sociedad

Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'

Gremios sociales se oponen a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Docentes protestan en rechazo a la ley No. 462. Foto: Archivo

Docentes protestan en rechazo a la ley No. 462. Foto: Archivo

Pese a que la ciudad capital parece estar en calma, los padres de familia no enviaron a sus hijos a los centros educativos y el resto de la población está a la expectativa de los cierres anunciados por diversos grupos sociales para este viernes.

Versión impresa
Portada del día

Esta situación de zozobra mantiene paralizadas diversas actividades en el país, por ello, el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac, hizo un llamado a la ciudadanía.

Orillac señala que la educación no puede seguir secuestrada por una "dirigencia obsoleta, que no representa ni defiende en el fondo los intereses de sus agremiados".

En la provincia de Colón la situación entre los manifestantes y la policía empieza a intensificarse, dándose la detención de Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (asomogrerp).

La Policía Nacional a través de un comunicado indicó que fue necesario intervenir para mantener despejadas las vías y garantizar el derecho al libre tránsito en el área de los Cuatro Altos, debido a que los docentes no atendieron los llamados para mantener el orden.

"La Policía Nacional garantizará el derecho de todos los panameños al libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional", reiteraron.

Mientras tanto, en la ciudad, un grupo de docentes se encuentra protestando de manera pacífica a la altura de la Iglesia del Carmen.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha reiterado que se mantendrá en las calles en rechazo a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

El dirigente sindical, Saúl Méndez, señaló que la huelga de 24 horas es solo una advertencia a las autoridades, por lo que, se espera que las movilizaciones continúen durante la próxima semana.

Los obreros exigen la derogación de la ley 462 porque consideran que aumenta la edad de jubilación, sin embargo, tanto los diputados como el Órgano Ejecutivo han aclarado que el documento no incorpora dicha medida paramétrica.

El presidente José Raúl Mulino manifestó su rechazo a dichas solicitudes, afirmando que se continuará con lo aprobado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook