Operativos de seguridad y fuerzas de tarea creados por Juan Carlos Varela pasarán a la historia
Nuevo ministro promete poner fin a la creación sin planificación de fuerzas de tareas y operativos, y en vez de centrarse en cifras frías, promete trabajar en la percepción ciudadana de bienestar.

Autoridades designadas del Minseg y Policía, presentaron ayer a los nuevos directivos del Senafront y Senan. Foto de Adiel Bonilla
El ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones, reiteró ayer que al iniciar la nueva administración se revisarán a fondo todas las fuerzas de tareas y operativos especiales en materia de seguridad que creó el Gobierno saliente, a fin de poner orden y de evaluar si en realidad cumplieron sus objetivos.
Hasta aquellas fuerzas de tarea que cumplieron una misión determinada, "dejarían de existir" y solo volverían a organizarse en la medida de una necesidad puntual, advirtió Mirones.
El gobierno del presidente Juan Carlos Varela, incluso en la recta final de su periodo, siguió creando una serie de iniciativas que demostraron más improvisación del momento que un trabajo diseñado para obtener resultados más duraderos en el tiempo.
VEA TAMBIÉN: Nueva réplica de 4.7 grados vuelve a inquietar a los chiricanos
Por ejemplo: Fuerza de Tarea Conjunta Arcángel, Operación Escudo, Colón Seguro, Fuerza de Tarea Conjunta Águila, y otras iniciativas que se sumaron a Barrios Seguros, su plan insignia para combatir el pandillerismo entre jóvenes y los efectos colaterales en la seguridad de toda la población, pero que tampoco dejó resultados positivos que puedan ser medibles.
En su momento, el propio Rolando Mirones, ahora titular designado del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), llegó a expresar que "lo único que ha habido en estos años en materia de seguridad... ¡es improvisación!",
Consecuente con las críticas cuando hacía oposición, Mirones volvió a mencionar ayer que de manera responsable se evaluará cada programa creado.
VEA TAMBIÉN: Mayín Correa recibe las credenciales como diputada electa a sus 83 años
"En la doctrina de seguridad las fuerzas de tarea son temporales, porque tienen una misión específica que realizar. Esas fuerzas de tarea solo seguirán funcionando en la medida de las necesidades que se den", reiteró el ministro designado del Minseg.
¿Percepción?Estas valoraciones de Mirones se dieron en el acto de anuncio de los nuevos directores y subdirectores del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), donde el nuevo ministro se refirió también a las cifras de seguridad y a la "percepción ciudadana" de inseguridad, tema que fue despreciado y que se intentó minimizar en la gestión Varela.
"Vamos a hacer un análisis de las cifras que se están recibiendo, pero solo como herramienta de trabajo, porque -yo insisto-, ese no es nuestro fin, sino que la población se sienta bien. Dejemos de menospreciar la percepción. La percepción es cómo la gente se siente, y ese tema sí es importante para todos", concluyó Mirones.
VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuestos aprueba 65 millones en traslados de partidas
Como director del Senafront se designó al comisionado Oriel Ortega Benítez, y como subdirector a Roger Mojica.
Y en el Senan, como director, se anunció al comisionado Juan Manuel Pino, y a Ramón Nonato López, como subdirector.