sociedad

Omar Alfanno: No haría una canción donde la letra se pusiera porno

Para el cantautor panameño la vulgaridad no es lo moderno en la música, e invita a los nuevos artistas a apostar a lo romántico en sus géneros.

Miriam Lasso - Actualizado:

Omar Alfanno está dispuesto a aportar toda su experiencia a los nuevos géneros musicales. /Foto Víctor Arosemena

Convencido de que lo romántico no pasa de moda, y que el sacrificio es el primer paso para el éxito, el maestro Omar Alfanno contó a El Trino, lo difícil que es para un artista llegar a la cúspide y la deficiencia que como país tiene Panamá para explotar el talento.

Versión impresa

¿Quién es Omar Alfanno, luego de vastos reconocimientos?

Entre más recorres el camino y te das cuenta del sacrificio que has pasado y de las bendiciones que has tenido de Dios, te reduce a una sola cosa, ser humilde y que las canciones y el caminar hablen por sí solos. 

¿Cuál es el secreto para alcanzar el  éxito?

Vamos a llamarlo fórmula. Perseverancia, reconocer que Dios está detrás de todo lo que haces, y reconocer si verdaderamente tienes talento para lo que quieres ser. Hay gente que quiere ser famosa porque lo ve en la televisión, pero hacer una carrera para tener una buena fama, es un sacerdocio.

¿Por qué muchos artistas nacionales no pasan de “amateur”?

Nuestro país es demasiado pequeño, y no tiene una gran industria. Tarde o temprano vas a explotar un producto en Panamá y no va a tener la aceptación que debe, para que se catapulte a nivel mundial. Las redes sociales ayudan mucho, pero si quieres meterte en las grandes ligas tienes que irte, y esa salida, hay que pensarlo dos veces. Tienen que enfrentarse al mismo monstruo que enfrenté hace muchos años.

¿Cuáles fueron sus momentos difíciles?

Cuando llegaba a los estudios y me cerraban las puertas. Si a ti no te rechazaron una canción, te dijeron que no servía y te fuiste para tu casa llorando, no estás en el camino correcto. Cuando llevaba mis primeras canciones, las firmaba y no veía la plata.  Yo besaba los pies por 500 dólares. Esos eran momentos muy fuertes.

¿Qué sacrificó para llegar a donde está?

Lo primero que tuve que sacrificar fue a mi familia, pero me fui con el objetivo de no volver si no tenía algo importante en la mano que mostrar. Cuando empecé a hacer mi carrera profesional, me llevé en los cachos a mis hijos, pero tuve la gran dicha de casarme con una buena mujer.

¿Cómo llega a ser el preferido de los grandes?

Después de las gracias a Dios, la calidad de canciones que yo daba. Cuando uno hace una canción que le queda como saco sastre a un Gilberto Santa Rosa, tú te conviertes en su sastre personal. Lo más importante es la exigencia de la perfección de la canción, pero ¿cuál es esa perfección?, ese es el don de Dios.

¿Qué significó para Omar Alfanno entrar al Salón de la Fama?

Es el premio más importante porque no te lo regalan, ese premio aglutina muchos años de sacrificio, si valió la pena y si verdaderamente tu carrera ha dejado una huella en la vida de los latinos, de Panamá y de uno mismo.

¿En qué o quién se inspira Omar Alfanno para sus composiciones?

La mujer, el amor y lo que pasa alrededor mío.

¿Qué opina de las letras que se les dedican a las mujeres en esta época?

Yo no podría hacer un trap si no fuera romántico. No haría yo una canción donde la letra se pusiera porno. Estoy en contra del que defiende que lo vulgar es lo moderno. Cuando hagan una revisión de lo que está pasando ahora, en el margen de la historia de la música, cómo catalogarán esta época, ¿será una época porno musical?

Crónicas sociales y poesía en sus canciones, ¿qué le preocupa de la realidad que vive Panamá?

La pobreza en Panamá, desgraciadamente, es como una copia y pega de los países latinoamericanos y mundiales. Nuestros gobiernos debieran ampliar más la lupa para ver la realidad de lo que pasa en Panamá. Allí lo dejo.

¿Filántropo?

Filantropía no, soy un hombre con una vergüenza muy grande de que lo que estoy haciendo ahora, lo debí haber hecho hace mucho tiempo.

¿Qué significa el Gran Varón en estos tiempos?

Es un tema caliente desde que nació. Fue un tema muy fuerte, en aquel entonces donde ser homosexual era una condena al paredón. En estos tiempos, creo que hay un poco de tranquilidad, pero cuando veo en las redes, aún hay gente que salta como samurái a cortar cabezas. Estoy orgulloso de ser el compositor de El Gran Varón.

En Panamá se cuestiona el nivel cultural, ¿cuál es la opinión de Omar Alfanno?

Somos un país desbordante en cultura, lo que hace falta es el billete para apoyarlo. Se iba hacer una Ciudad de las Artes, y no sé qué pasó, creo que fue un error no seguir. Cuando nos demos cuenta que todo lo que es talento a nivel de cultura es importante para el desarrollo del país y comencemos a explotarlo como industria, entonces entenderemos a Puerto Rico.

¿Cómo es el público de Panamá?

Reguetonero. La herencia de la salsa se está perdiendo.

Omar Alfanno habló de su libro, la pintura y sus éxitos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook