sociedad

Nuevas rutas aplicará MiBus con la misma cantidad de buses

La implementación de las nuevas rutas se da para tratar de darle solución a los usuarios, que desde la semana pasada tienen problemas para llegar a sus hogares, por la falta de buses.

Yai Urieta - Publicado:

Las nuevas rutas serían más que nada para alimentar al Metro de Panamá y el costo será igual. Foto de archivo

Nuevas rutas, con la misma cantidad de buses, aplicará la Empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus), a partir del lunes 22 de abril, cuando se habilite el funcionamiento de las 16 estaciones de la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá.

Versión impresa

El plan de MiBus es modernizar el servicio de los metrobuses en rutas alimentadoras de la L2, luego que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) sacara de circulación a todos los buses piratas que brindaban el servicio.

Se habla de por lo menos 32 rutas nuevas, en su mayoría para cubrir la demanda de pasajeros en las diferentes estaciones de la Línea 2 y en el punto de encuentro en San Miguelito; la fase inicial ya está completa.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Cuentas condena a Bosco Vallarino por lesión patrimonial al Estado

Las rutas serán por la Transístmica, desde la zona paga de Pedregal; una ruta que ingresará por la estación Cincuentenario y Tumba Muerto, que conectará con la Avenida Balboa y la Cinta Costera.

Para completar el proyecto, se tienen estipuladas otras rutas, en su mayoría para el sector este, que se irán habilitando poco a poco.

Desde hace varios años se maneja la cifra, de parte de las autoridades de MiBus, que ellos tienen una flota de 1,400 buses entre los que están en mantenimiento y los que diariamente salen de los patios a prestar el servicio en las rutas troncales y corredores.

VEA TAMBIÉN: Juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli seguirá siendo a puertas cerradas

Ahora, con la implementación de nuevas rutas para el Este y la falta del transporte alternativo, los usuarios están preocupados por cómo lograrán llegar a sus puntos de destino.

"¿Qué pasa con nosotros que vamos para el Norte y los que van en sentido contrario, para el centro y no podemos tomar el tren?, nadie piensa en eso", sostuvo Manuel Rodríguez, quien labora en una universidad privada, en la Tumba Muerto.

Para el usuario es preocupante la frecuencia con la que pasarán los buses, ahora que hay nuevas rutas, para suplir la ausencia de los "piratas".

VEA TAMBIÉN: Luis Casís promete soluciones concretas a los problemas que afectan a la población

"Ellos se están enamorando de la L2, y qué pasa con aquellos que usamos la L2 y cuando nos bajamos no tenemos cómo llegar a nuestros hogares, al menos que sea pagando taxi", finalizó Rodríguez

En todo momento, MiBus ha manifestado que ellos no son una competencia, sino un sistema de transporte público, en relación a la posición que han tomado los transportistas alternativos en contra de ellos.

Desde la semana pasada la ATTT comenzó su lucha contra el transporte alternativo o "pirata", sin tener más metrobuses en las calles, causando conflictos con usuarios y transportistas.

Demanda

Las diferencias han llegado a tal punto que la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) anunció que interpondrá una demanda contra MiBus por violar las rutas en las que ellos podían prestar el servicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook