sociedad

Nuevas medidas del Minsa son calificadas como positivas por los dueños de bares y discotecas

La flexibilización en el toque de queda a partir del próximo lunes 19 de abril, además de la posibilidad de poder abrir aquellos bares con terrazas al aire libre, puede ser de gran alivio, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd).

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los dueños de bares y cantinas llevan dos reuniones con el Gobierno Nacional. Foto: Archivo.

Abdiel Celis presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), asegura que son millones las pérdidas y que incluso a estas alturas no se han podido cuantificar, ya que entran en juego, bares, cantinas, jorones y todo el personal que trabajaba con ellos antes de la pandemia.

Versión impresa

"Es incalculable lo que este sector ha tenido en pérdidas y actualmente no nos hemos podido recuperar, ya que desde que se dieron algunas de las reaperturas, los restaurantes han tenido ingresos, pero que sirven para cumplir con los gastos de los locales y pagarle al poco personal que actualmente se ha podido volver a llamar a trabajar", expresó Celis. 

Sin embargo, la flexibilización en el toque de queda a partir del próximo lunes 19 de abril, además de la posibilidad de poder abrir aquellos bares con terrazas al aire libre, puede ser de gran alivio, de acuerdo con Celis.

El Ministro de salud, Luis Francisco Sucre anunció el martes 13 de abril, que a partir del próximo lunes 19 de abril el toque de queda en todo el país será de 12 de la media noche a cuatro de la mañana y se permitirá la apertura de bares con terrazas al aire libre.

Según Celis aquellos dueños de discotecas y locales cerrados tendrán que buscar la manera de adecuar alguna pequeña terraza para poder abrir y empezar a generar algo de ingreso, así como aquellos dueños de locales que están dentro de algunos centros comerciales.

"En ese caso yo trataría de hablar con los dueños del mall y llegar a un acuerdo para que me dejen sacar unas mesas, sillas y colocar algunos paraguas y empezar a generar y vender cervezas, cócteles o cubetazos con eso por el momento", dijo Celis.

Al tiempo que sostuvo que hasta el momento ya llevan dos reuniones con autoridades del Gobierno Nacional y a la fecha siente que han sido satisfactorias.

"Lo que se le estaba planteando al Gobierno realmente era buscar la manera de adoptar un sistema no reembolsable por que los préstamos son préstamos y al final lo tenemos que pagar, en la mesa se ha hablado de temas fiscales y de otras estrategias pero al dia de hoy no se ha llegado a nada en concreto", agregó el presidente de Arbyd.

VEA TAMBIÉN: Pariteños recuerdan a Manuel Luna, protagonista del incidente de la Tajada de Sandía

En las reuniones también las autoridades les han solicitado estadísticas de gastos y pérdidas de los locales dijo Celis y se está viendo la posibilidad de préstamos con algunos bancos y hasta con Ampyme.

Aunque desde el próximo lunes 19 de abril podrán abrir los bares hasta las 12:00 p.m.; presencialmente los clientes podrán estar en los locales hasta las 11: 00 p.m.; no obstante, esto le dará un poco más de tiempo a la clientela de disfrutar y adquirir más productos, agregó Celis.

El presidente de la Arbyd añadió que durante dos semanas las autoridades estarán realizando una medición para ver cómo se manejan los números de casos de la covid-19 en el país para poder evaluar si se puede abrir más adelante las discotecas, clubes nocturnos, karaokes y demás.

Celis dijo que ellos como todos los panameños esperan que los números de casos sigan a la baja, y que se continúe con todas las medidas de bioseguridad, ya que esta es la única manera en que poco a poco se podrá ir abriendo más y más locales comerciales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook