sociedad

Nueva red del Idaan beneficiará a residentes de Kuna Nega

El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante el recorrido. Foto: Cortesía

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) realizó  un recorrido por Kuna Nega para conocer los avances del proyecto de construcción para la conducción y distribución del agua potable en beneficio de más de 10,000 residentes de este sector.

Versión impresa

Será un apoyo a las comunidades La Paz, Génesis 1 y 2, Kuna Nega, el Valle de San Francisco, Gunguiler Nega, La Isla, Calle 50 y Colinas del Progreso que actualmente tienen un suministro de agua irregular.

Con la nueva red podrán contar con agua las 24 horas, mejorando su calidad de vida y salud.

“Estamos cumplimiento el compromiso de llevarle agua a nuestra gente con proyectos de alto impacto social que cambiarán significativamente la vida de las comunidades que hoy reciben agua de manera intermitente”, destacó el director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal. 

Manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.

Es una situación que tenemos la voluntad de cambiar, por lo que poco a poco y comunidad por comunidad, estamos resolviendo con agua en los grifos para ir eliminando progresivamente los carros cisterna, dijo.

Las obras en Kuna Nega incluyen suministro e instalación de 19 km de líneas de distribución 3 y 4 pulgadas en PVC, 5.5 km de red de conducción de 16 pulgadas en hierro dúctil, rehabilitación del tanque de almacenamiento de Cerro Patacón con capacidad para 1 millón de galones y la estación de bombeo en el Valle de San Francisco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook