Nueva red del Idaan beneficiará a residentes de Kuna Nega
El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.
Durante el recorrido. Foto: Cortesía
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) realizó un recorrido por Kuna Nega para conocer los avances del proyecto de construcción para la conducción y distribución del agua potable en beneficio de más de 10,000 residentes de este sector.
Será un apoyo a las comunidades La Paz, Génesis 1 y 2, Kuna Nega, el Valle de San Francisco, Gunguiler Nega, La Isla, Calle 50 y Colinas del Progreso que actualmente tienen un suministro de agua irregular.
Con la nueva red podrán contar con agua las 24 horas, mejorando su calidad de vida y salud.
“Estamos cumplimiento el compromiso de llevarle agua a nuestra gente con proyectos de alto impacto social que cambiarán significativamente la vida de las comunidades que hoy reciben agua de manera intermitente”, destacó el director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal.
Manifestó que la falta de agua en muchos sectores del país son consecuencia de años de abandono.
Es una situación que tenemos la voluntad de cambiar, por lo que poco a poco y comunidad por comunidad, estamos resolviendo con agua en los grifos para ir eliminando progresivamente los carros cisterna, dijo.
Las obras en Kuna Nega incluyen suministro e instalación de 19 km de líneas de distribución 3 y 4 pulgadas en PVC, 5.5 km de red de conducción de 16 pulgadas en hierro dúctil, rehabilitación del tanque de almacenamiento de Cerro Patacón con capacidad para 1 millón de galones y la estación de bombeo en el Valle de San Francisco.