sociedad

Nueva observación en licitación de hemodiálisis de la CSS

El consorcio que integra la empresa Promed presentó una observación contra el informe de la comisión evaluadora que favorece al consorcio Davita-Sintec.

Francisco Paz - Actualizado:
Son seis salas de hemodiálisis las que se pretenden construir con este proyecto. Foto: Archivo

Son seis salas de hemodiálisis las que se pretenden construir con este proyecto. Foto: Archivo

Una vez la comisión evaluadora de la licitación de kits y salas de hemodiálisis para la Caja de Seguro Social (CSS) recomendara que fuera adjudicada al consorcio Davita-Sintec, el otro participante activó los mecanismos que le permite la ley para rechazar esta posición.

Versión impresa
Portada del día

Jorge Sánchez Urrutia, representante legal del consorcio PMC-PM, presentó sus observaciones al informe de la comisión, advirtiendo, en primer lugar, que Davita-Sintec presentó un aviso de operaciones que no se ajusta a lo establecido en el pliego de cargos del acto público.

También lo acusan de presentar documentos que no estaban en su propuesta original y que son requisitos de participación por lo que la comisión evaluadora debió descalificar al consorcio.

Por otra parte, denuncian que Davita-Sintec no aporta o demuestra experiencia en el suministro, instalación y mantenimiento de equipos de hemodiálisis.

Urrutia reitera que resulta riesgoso económica y operativamente “mantener una licitación con un precio de referencia de dudoso o nulo sustento y bajo el escenario de posible incumplimiento de las normas de responsabilidad fiscal”.

La comisión evaluadora, integrada por siete personas, recomendó a Davita-Sintec porque según su criterio “cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego de cargos”.

El consorcio recomendado presentó una oferta de $178.1 millones, contra $190.4 millones de su contendiente.

La administración de la CSS deberá decidir si acoge la recomendación de la comisión evaluadora.

Por otra parte, en caso de adjudicarse el contrato con base a la postura de dicha comisión, el consorcio PMC-PM puede prestar un reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Esta polémica licitación ha enfrentado no solo a las empresas, sino a los pacientes, con un grupo que pide que se adjudique lo más pronto posible, contra otro que solicita que sea auditada, ya que no están de acuerdo con algunos puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook