sociedad

Noventa estudiantes navegan por el mundo durante pandemia de COVID-19

Medidas de salud dentro de los barcos son extremas, se mantienen a abordo y además se aplican durante la llegada a diferentes puertos. Estudiantes panameños trabajan para cumplir 12 meses que son parte de requisito para obtener la certificación de marinos mercantes.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Noventa estudiantes navegan por el mundo durante pandemia de COVID-19

Mientras en tierra se libra una guerra contra el nuevo coronavirus, unos 90 estudiantes de la Universidad Marítima Internacional  de Panamá (UMIP), navegan en diferentes barcos por el mundo con el objetivo de cumplir su tiempo reglamentario para graduarse, obtener el título y solicitar ante la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) la certificación de marinos mercantes.

Versión impresa

Ante las restricciones en diferentes partes del mundo por la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias estrictas a bordo de las embarcaciones de cierta forma están más seguros de no contagiarse, aseguró el vocero de prensa de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Omar Wong.

Los estudiantes panameños que deben cumplir con tiempo de 12 meses de práctica en los buques mercantes son de las carreras de ingeniería náutica en navegación; ingeniería náutica en maquinaria naval e ingeniería náutica en electrotecnia.

En una entrevista reciente con el estudiante Javier Aranda, quién tiene siete meses de estar embarcado en el petrolero Navarin y está en el Golfo Pérsico  manifestó “En los últimos dos meses hemos tomado varias medidas de prevención contra el coronavirus a la hora de recibir a las personas que vienen de puerto como los pilotos y otros operadores de las terminales; chequeamos temperatura a cada persona antes de subir, mantenemos en uso mascarillas desechables y guantes de látex, mantenemos distancia lo más que se pueda de las personas y desinfectamos el área en donde trabajamos.

Aranda que forma parte de ese grupo panameños que busca experiencia en el mar dijo además que “después de cada operación en tierra, tomamos temperatura dos veces al día durante por 14 días; así monitoreamos a  cada tripulante. Si alguien tiene algún síntoma de COVID-19 , la idea es que sea aislado y buscar ayuda médica en el primer puerto disponible.

VEA TAMBIÉN: 

Algunos de los barcos que tienen estudiantes panameños a bordo,  viajan con mucha cautela por el continente africano, en especial en las costas cercanas a Somalia, donde regularmente se producen ataques de piratas que buscan secuestrar las embarcaciones, para pedir millonarios rescates.

Recientemente una delegación de la Autoridad Marítima de Panamá viajo a Grecia, donde sostuvo reuniones con la serie de navieras para buscar oportunidades de buscar oportunidades de empleos para profesionales y becas para estudiantes.

VEA TAMBIÉN: 

La Universidad Marítima Internacional de Panamá, bajo la rectoría del profesor Luna Barahora, es una de las principales formadoras de marinos del país. Panamá además está entre los países líderes en abanderamiento de naves.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook