No hay alerta de 'tsunami' para Panamá tras terremoto en el Caribe, confirma el Sinaproc
El Sistema Nacional de Protección Civil informó que la alarma por 'tsunami' es para Jamaica, Cuba, México y Belice y que el evento será de menor intensidad.
El terremoto ocurrió a diez kilómetros de profundidad del lecho marino entre la isla de Jamaica y Cuba. Foto: Sinaproc.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) acaba de informar a la población que no existe alerta de 'tsunami' para Panamá luego del fuerte terremoto de 7.7 grados que sacudió el mar Caribe la tarde de este martes.
A través de su cuenta de tuiter, la institución aclaró que no debe haber motivo para alarma, ya que la alerta de tsunami es para Isla Caimanes, Jamaica y Cuba, aunque de menor intensidad.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos panameños, que se encuentren en Jamaica, se comuniquen con la cancillería de su país para recibir ayuda en cualquier trámite.
Cancillería añadió que estará operando las 24 horas del día, para atender las consultas de las personas y reportes en los teléfonos (+1) 876-545-6932 o el correo electrónico cecodi@mire.gob.pa para ofrecer mayor información.
En tanto que, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se sintió en las costas de Cuba, Jamaica, México, Belice e incluso en áreas cercanas al mar en Miami, Estados Unidos.
El organismo estadounidense estimó que se podrían generar olas de hasta un metro de altura en algunas zonas costeras de esos países.
Se informó que en Miami, al sur de La Florida, se evacuaron varios edificios. Aún no hay reportes de réplicas tras el primer evento sísmico.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!