sociedad

Mulino desea que tema de Río Indio sea llevado en un ambiente tranquilo

Administrador de la ACP aseguró que se tomarán su tiempo para conversar con los moradores del área y llegar a generar consensos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Juan Carlos Orillac (ministro de la Presidencia), José Raúl Mulino (Presidente de la República) y Jose Ramón Icaza (ministro del Canal). Cortesía

El presidente José Raúl Mulino desea que el tema del embalse en Río Indio transcurra en "aguas tranquilas" y sin hostilidades.

Versión impresa

En reunión sostenida con la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el mandatario informó que el tema será presentado al país el próximo año.

Por los temas álgidos que tiene que llevar durante su gobierno, Mulino dijo que se discutirá una vez se haya superado otros, como la reforma a la seguridad social y la mina de cobre.

Este fue el punto principal del encuentro entre el presidente y los directivos de la ACP.

El Canal de Panamá celebra en esta fecha, 110 años de fundación y luego de un año de sequía se enfrenta al reto de contar con agua segura para su operación, así como garantizar el consumo de la mayoría de la población del país, que se abastece de los lagos que opera.

La ACP ha informado que antes de construir un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio, trabajará de mano con las comunidades del área para mejorar su calidad de vida y prepararlos ante una eventual reubicación.

Este trabajo se la ha facilitado, luego que la Corte Suprema de Justicia que restituyó los límites de la Cuenca del Canal de Panamá.

Sin embargo, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez manifestó que esta será un trabajo que tomará su tiempo con las comunidades.

Vásquez dijo que conocen y han estado hablando con las familias, visitándolas, para explicarle el tema.

Aclaró que todavía no tienen planes definidos de movilización de personas y la primera tarea que tienen que hacer es asegurar que los moradores de Río Indio y otros en el resto de la cuenca del Canal, tengan los títulos de propiedad para poder respetar su derecho sobre la tierra.

"La cuenca hidrográfica del Canal es propiedad de los moradores, específicamente aquellos que tengan los títulos de propiedad en orden", explicó.

Por eso es que Vásquez señala que antes de considerar el proyecto de infraestructura, van a dar tiempo para poder conversar con todos los moradores y asegurarse de llegar al consenso necesario para poder adelantar la obra que es de interés nacional.

"Ese es un proceso largo, de comunicación permanente, que a la luz del compromiso del Gobierno Central, vamos a trabajar de forma mancomunada para asegurar que los moradores de la cuenca reciban un tratamiento correspondiente a los más altos estándares internacionales para el manejo de este tipo de actividades", dijo el administrador de la ACP.

En declaraciones anteriores, Karina Vergara, especialista en protección ambiental de la ACP, informó que desde septiembre del año pasado se viene trabajando con los residentes de la cuenca del Río Indio.

Se desarrollan proyectos como mejoramiento de acueductos rurales, restauración de áreas y fortalecimiento de las comunidades para poder que ingresen en una dinámica socioeconómica diferente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Suscríbete a nuestra página en Facebook