Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'
El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública.
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía
El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó este jueves su rechazo a la huelga indefinida declarada por gremios magisteriales en protesta contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue enfático al señalar que “el país no está para pararlo por caprichos”.
El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas de clases para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública del país.
También reconoció a los padres de familia que enviaron a sus hijos a los centros educativos.
El jefe del Ejecutivo dijo que reconforta ver que hay conciencia ciudadana de rechazo a este tipo de medidas injustificadas, que afectarán siempre a los que más necesitan que son los estudiantes.
Además, indicó que no se puede pretender hacer gestiones para cerrar la brecha de disparidad que existe en el país, cuando los estudiantes de escuelas públicas están “años luz” atrás de los estudiantes de las escuelas privadas del país.
Reiteró lo dicho por la ministra de Educación, Lucy Molinar, “el que no ha trabajado no va a cobrar” y agregó que si los docentes van a pagar una huelga, que la paguen con su bolsillo y no de los erarios públicos.
En cuanto al sector de la construcción, se reportó casi el 100% de presencia de trabajadores en sus puestos de trabajo.
El presidente considera que el hecho de que la mayoría de los proyectos de construcción hayan operado, es una señal inequívoca de por dónde está la mente de los panameños en cuanto a movilizaciones sin éxito que buscan frustra in esfuerzo nacional por salir adelante.