sociedad

Miviot y empresas beneficiadas estafan a subcontratistas de Techos de Esperanza

La empresa ASC Panamá cobró 2 millones 500 mil dólares para la construcción de 500 viviendas populares en Veraguas, pero luego de seis meses de trabajo desapareció con el dinero.

José Chacón - Actualizado:

Luego de construir 35 casas la empresa ASC Panamá se declaró en quiebra. Foto: Panamá América.

Varios subcontratistas del programa gubernamental Techos de Esperanza denunciaron que la empresa que se adjudicó la construcción de 500 casas en Veraguas los estafó.

Versión impresa

ASC Panamá fue la compañía que se ganó ese proyecto; 135 casas de solución habitacional deberían ser entregadas el corregimiento de Chitra, en el distrito de Calobre, provincia de Veraguas.

VEA ADEMÁSVenezolanos podrán traer a sus familiares a Panamá

Según Rogelio Guevara, uno de los subcontatados por ASC Panamá, aquella empresa se declaró en quiebra medio año y que desde entonces no han recibido un solo centavo.

"Tenemos aproximadamente entre seis y ocho meses que no nos cancelan nuestro trabajo. No entendemos cómo el gobierno habla de un proyecto insignia si las empresas contratadas por el Estado no cumplen con lo pactado", dijo Guevara.

El denunciante agregó que ASC Panamá desapareció cuando ellos habían construido 35 casas. En los convenios que los subcontratados firman con esas empresas se estabelce que a partir de las primeras 50 casas, estos empezarán a recibir sus pagos.

Guevara agregó que ellos pusieron todos los materiales, y que además, debieron pagar el traslado de esos insumos desde Santiago hasta Chitra, una distancia de 40 kilómetros. Eso sin contar la mano de obra que también fue pagada por ellos.

LEA TAMBIÉNUn sargento y dos delincuentes fallecen en tras intenso tiroteo en Penonomé

Por su lado, Yazmina Jaramillo, otra de las pequeñas inversionistas afectadas, señaló que se les adeuda medio millón de dólares a 15 subcontratistas.

Dijo que acudieron al despacho del ministro Mario Etchelecu antes de que este dejara el cargo. También hablaron con el actual ministro encargado Martín Sucre.

"Nos prometieron llegar a un acuerdo y nos aseguraron que la situación se resolvería, pero no ha pasado nada", expresó Jaramillo.

En tanto, Rogelio Guevara, añadió que el Miviot conocía la situación, pero "no han tenido la voluntad de ayudarnos".

De la misma forma contó que la empresa ASC Panamá y el propio Miviot les recomendaban no acudir a los medios de comunicación para no afectar el proyecto.

"Entendemos con esta situación que aquí hay un negocio entre el Miviot y estas compañías. Es evidente porque siempre han defendido la posición de esas empresas", culminó Guevara.

Culminó señalando que buscarán otras medidas para que el Estado les salde todo lo invertido en dicho proyecto.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook