sociedad

Minsa y Minseg crean el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria ante el COVID-19

El equipo ejecutivo de control y trazabilidad, será un centro de operaciones que tiene como finalidad dar seguimiento diario a las personas que han dado positivo en la prueba de COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Coordinará cada una de las acciones que llevará a cabo este sistema para abastecer y atender a las familias que deben estar en cuarentena a causa del COVID-19.

Luego de una reunión sostenida entre el viceministro de Seguridad Ivor Pitti y el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para mitigar el contagio del COVID-19 en nuestro país y dar seguimiento a las comunidades que reportan más casos de coronavirus, se crea el equipo ejecutivo de control y trazabilidad.

Versión impresa

Este será un centro de operaciones que tiene como finalidad dar seguimiento diario a las personas que han dado positivo en la prueba de COVID-19.

El viceministro de Salud Luis Sucre indicó que estas reuniones son para repartirnos tareas, para que de forma sincronizada con el resto del equipo haga lo que le corresponde. “No solo es la parte de la identificación de ubicar donde está cada caso, de tener todas esas familias en cuarentena, la vigilancia de esa familia,  sino también lo que es el abastecimiento de las necesidades de esas personas, para que no haya razón por la cual ellos tengan que salir antes de cumplir su cuarentena total”, expresó el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Manifestó que en estas reuniones participan todas las instituciones que se ven involucradas en ese objetivo tanto Panamá Solidario, como Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud,  la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), con otras instituciones y los líderes comunitarios.

“Estas reuniones diarias, son para coordinar cada una de las acciones que llevará a cabo este sistema para abastecer y atender a las familias que deben estar en cuarentena a causa del COVID-19 positivo”, detalló Sucre.

“El equipo ejecutivo está desarrollando el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria ante el COVID-19, el cual se monta a diario y durante todo el día estamos monitoreando toda la zona del país evaluando los casos positivos y la residencia de cada uno de ellos para sacar la trazabilidad”,  resaltó el viceministro de Seguridad Ivor Pitti.

Explicó que la trazabilidad se logra con varias herramientas, dependiendo del área y del volumen establecemos cercos sanitarios o puntos de control, realizamos visitas a través de patrullas combinadas en la cual tenemos personal del Ministerio de Salud, llevando el control y la visita permanente para que las personas permanezcan en sus residencias.

Indicó que esas patrullas mixtas están conformadas por miembros de la fuerza pública dependiendo del área de jurisdicción,  y del Senafront en lugares como Chepo, Darién y en el golfo fronterizo con Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

De igual forma,  señaló que se cuenta con miembros del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que deben ir evaluando el nivel de abastecimiento de alimentos y medicamentos para que las personas no tengan que salir de sus hogares.

VEA TAMBIÉN: Abuela de 101 años muere en su casa por causa del coronavirus

“Estamos trabajando también en la concientización de las personas para que permanezcan en sus casas, esta tarea se le ha asignado a las autoridades locales y a los líderes comunitarios”,  enfatizó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook