sociedad

Minsa y CSS inician proceso de coordinación

Falta de medicamentos, especialistas y equipo son algunas de las necesidades, a las que la coordinación de las entidades de salud le harán frente.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:
Rosario Turner (Minsa) y Enrique Lau Cortés (CSS) anunciaron la unificación de los servicios de salud. Foto: Cortesía

Rosario Turner (Minsa) y Enrique Lau Cortés (CSS) anunciaron la unificación de los servicios de salud. Foto: Cortesía

Con la coordinación de los servicios de salud entre la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), los usuarios tendrán acceso a una cobertura universal, es decir las personas podrán recibir la atención médica que en el momento necesiten, ya sea asegurado o no, además se extenderán los horarios en varias instalaciones y la homologación de los procesos.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, los usuarios se beneficiarán de una red pública de los servicios de salud de la CSS y el Minsa.

La unificación de los esfuerzos de ambas entidades de salud, tiene como objetivo, la satisfacción de las necesidades que por años han venido aquejando a la población.

Falta de medicamentos, especialistas y equipo son algunas de las necesidades, a las que la coordinación de las entidades de salud le harán frente.

VEA TAMBIÉN: Víctimas de la violencia son encontradas sin vida en el Oeste

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, detalló que la Constitución ordena la integración de los servicios de salud, los cuales fueron integrados hace más de 40 años, proceso que evolucionó en las provincias, excepto en la ciudad.

Posteriormente con el cambio de los gobiernos se desintegró esa unificación, y hemos ido transitando en diferentes grados de coordinación que dependen, de qué tan bien o mal se lleven el director de la CSS y el ministro del Minsa, explicó Lau Cortés.

Con el anuncio público de la coordinación de ambas entidades se le da vida al mandato constitucional, entendiendo que ambas entidades tienen marcos jurídicos, y el respeto de ello, les permitirá al Minsa y a la CSS coordinar y planificar qué se desea hacer con el sistema público de salud.

Un ejemplo de ello es poner al servicio de los pacientes todos los recursos disponibles, sin importar de qué entidad de salud provenga.

VEA TAMBIÉN: La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

"Queremos evitar, por ejemplo, que nosotros tengamos el equipo de neurocirugía en un hospital, pero sin neurocirujano, y el especialista en otro hospital enfrente, que como no tiene el equipo, no opera", expresó Lau Cortés.

Unos 22 centros entre hospitales, unidades de atención y policlínicas de la CSS iniciarán una interacción con el Minsa, que tiene más puestos periféricos de salud, para brindarle el servicio médico a la población.

Hoja de ruta

El asesor del despacho superior del Minsa, Cirilo Lawson, detalló que en 15 días le presentará a la ministra de Salud, Rosario Turner, y al director de la CSS, Enrique Lau Cortés, una hoja de ruta para definir por dónde va a empezar la coordinación de las instituciones de salud, quiénes la van a dirigir, quiénes deben ser los monitores y evaluadores del proceso, y aseguramiento que se cumpla.

El proceso se desarrollará por etapas, y cada una será monitoreada para su efectivo desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Proponen hoja de ruta para 'impeachment'

La titular de Salud, Rosario Turner, aseguró que una vez se presente esta hoja de ruta, se validarán y homologarán los distintos procesos, ya que no puede haber un reglamento del Minsa muy diferenciado del personal que tiene la CSS.

Es importante destacar, que el ministerio está abierto a adoptar y homologar procesos que tiene la CSS, que han permitido el desarrollo de los servicios de salud.

Turner aseguró que no solo se compartirán instalaciones y personal, sino también conocimientos.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook