Minsa ubica más pastas dentales de contrabando; confirman presencia de dietilenglicol
El lote de pastas dentales confiscado este miércoles no tiene nada que ver con las decomisadas a inicio de semana en Chiriquí.
Las pastas dentales sin registro sanitario fueron decomisadas en Calidonia y Santa Ana. Foto: Panamá América.
Un nuevo lote de pastas dentales sin registro sanitario y posiblemente contaminadas con Dietilengliclol (DEG) fueron decomisadas este miércoles por el Ministerio de Salud (Minsa).
Los tubos con pasta dental fueron incautados por las autoridades a varios vendedores ambulantes en los corregimientos de Calidonia y Santa Ana, según datos del Minsa.
Elvia Lao, directora de Farmancia y Drogas del Minsa, expresó que se trata del producto denominado Colgate Üclü Etki y que la mimsa es "de dudosa precedencia" por lo que se ordenó retirarlas o sacarlas de circulación.
La funcionaria aclaró que las pastas confiscadas hoy no guardan relación con las que se decomisaron en Chiriquí y Herrera y de las que se confirmó si tenían Dietilenglicol a través de una prueba científica realizada en Guatemala.
No se detalló cuántos tubos de pasta de contrabando se sacó de circulación durante este nuevo operativo, lo cierto es que se ordenó su destrucción inmediata y se habló “con el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, para que hagan los controles de calidad", dijo Elvia Lao.
Se pudo conocer que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) ha decomisado un total de 6 mil 828 unidades de pastas dentales falsificadas y contaminadas con dietilenglicol; todas contenían la sustancia tóxica en mención.
VEA TAMBIÉN: Sancionan a taxista que participó en regata clandestina en Chilibre
El Ministerio de Salud reiteró a la ciudadanía abstenerse de adquirir productos alimenticios o de aseo personal en puestos de buhonería, estaciones del Metro o a vendedores ambulantes ya que la mayoría de esos rubros proceden del contrabando.
VEA TAMBIÉN: Tras vídeo de repartidor de Appetito24, el Minsa realizará inspecciones para que se cumplan las normas sanitarias
Esa misma institución había dado una alerta sobre la presencia de Dietilenglicol en productos de aseo dental en marzo de 2018.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!