sociedad

Minsa tendrá una dura batalla con el COVID-19 en las cárceles del país

En los penales panameños las condiciones son muy deficientes por el marcado hacinamiento existente, la insalubridad de sus instalaciones, la falta de atención médica, medicinas e insumos.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

La cárcel Nueva Esperanza en Colón, una vetusta e insalubre instalación, fue la primera en presentar casos de COVID-19.

Luego de que el Colegio de Abogados advirtió que el COVID-19 puede causar "estragos" en las cárceles del país, Panamá América revisó el protocolo para la atención y manejo de pacientes en penales y centros para menores y constató que las recomendaciones son difíciles de cumplir.

Versión impresa

Reos de la cárcel Nueva Esperanza en Colón se amotinaron el domingo y lunes para protestar por las condiciones de reclusión y ante la aparición de dos casos de COVID-19 en el penal.

Mientras que la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados afirmó que el Gobierno está sentado sobre un "barril de pólvora" con la llegada del COVID-19 a las cárceles.

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró una amplia "Guía para el manejo de pacientes con COVID-19 en cárceles para adultos y centros de menores", con puntos que son difíciles, sino imposibles de cumplir, por la naturaleza del sistema carcelario panameño.

El Minsa recomienda que se evite el hacinamiento, mantener una ventilación cruzada en las celdas con aire natural, ofrecer una dieta balanceada a los reclusos y que los detenidos mayores de 60 años que estén en un pabellón con casos y padezcan enfermedades crónicas, sean evaluados para colocarles un brazalete electrónico de control domiciliario.

VEA TAMBIÉN: Testimonio de un doctor panameño: 'Vencimos el coronavirus después de la batalla más dura de mi vida'

Puntos difíciles de cumplir en un sistema penitenciario que el Departamento de Estado de EE.UU. calificó como violador de los derechos humanos por el alto hacinamiento, la falta de atención médica y medicinas y las malas condiciones sanitarias.

En las cárceles del país había, hasta marzo de este año, 18 mil 179 reclusos, con una densidad del 125% y una sobrepoblación de 3,588 detenidos.

La Guía también plantea que todo detenido que presente síntomas de COVID-19 debe ser evaluado por un médico, que todos los centros penales deben tener un pabellón habilitado para el aislamiento de casos sospechosos o confirmados y para los que tengan síntomas leves y no presenten enfermedades crónicas.

Estas áreas deben estar ventiladas y contar con servicios sanitarios y los detenidos que estén en el pabellón de aislamiento deben cumplir "estrictamente" las indicaciones sanitarias con un seguimiento médico diario.

VEA TAMBIÉNUniversidad de Panamá entrega cámaras acrílicas al Minsa

Y los que tengan COVID-19 y padezcan de complicaciones deberán ser trasladados a un centro hospitalario. La Guía también plantea que las clínicas de los centros penitenciarios deberán ser dotadas de equipos de protección personal, mascarillas quirúrgicas, batas, guantes y lentes o pantallas de protección facial.

Además, de insumos para la higiene de manos, jabón líquido, gel alcoholado al 60 al 95%, papel toalla y detergente e hipoclorito de sodio 5.25%.

Igualmente, los baños de los penales deberán dotarse de agua, jabón líquido, papel higiénico y papel toalla. Y distribuir entre los presos mascarillas quirúrgicas, pañuelos de papel y solución gel alcoholado al 60 o 95% para la higiene de manos en la lucha contra el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook