sociedad

Minsa se hace responsable de compras de equipos médicos e insumos

Le corresponderá al Ministerio de Salud llevar a cabo los compromisos de pago a un precio justo de acuerdo con los términos y condiciones pactados sujetos al refrendo de la Contraloría General de la República.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La ministra de Salud, Rosario Turner, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo.

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turnes, informó este viernes que las compras de ventiladores, mascarillas, gel alcoholado y otros insumos se ejecutaron tomando en cuenta las proyecciones iniciales del pasado 13 de marzo, cuando se decretó el Estado de Emergencia. Dichas proyecciones para la fecha estimaban de 25 mil a 102 mil casos de COVID-19 y que, en el peor de los casos, las unidades de ciudados intensivos atenderían simultáneamente a 987 personas.

Versión impresa

Turner explicó que el Minsa envió al Ministerio de la Presidencia los requerimientos de compra con las fichas técnicas, el precio de referencia y los proveedores locales que ofrecían los equipos e insumos requeridos.

“Llegados a este punto en la evolución de la pandemia, deseo hacer una explicación sobre el proceso de recibo de equipos de salud, insumos y otros materiales necesarios para la lucha contra esta crisis; explicación que considero necesaria para dejar claramente establecidos los hechos", dijo Turner en conferencia de prensa. 

Turner explicó que ante este panorama desolador, y para evitar el desborde de la infraestructura hospitalaria y contar con los insumos necesarios, se estableció la prioridad de adquirir, a la mayor brevedad posible, todo lo necesario para garantizar la vida de los panameños.

"El ministerio a mi cargo envió al Ministerio de la Presidencia los requerimientos de compra con las fichas técnicas, el precio de referencia y los proveedores locales que ofrecían los equipos e insumos requeridos. Todas las compras que el Minsa solicitaba y que incluían ventiladores, mascarillas, gel alcoholado, entre otros insumos vitales, fueron realizadas tomando en cuenta las proyecciones antes mencionadas y la altísima demanda mundial bajo la necesidad de prevenir el desabastecimiento de aquellos productos considerados esenciales para la supervivencia y seguridad nacional", agregó. 

VEA TAMBIÉN: Aumentan a 266 las muertes de COVID-19 en Panamá

La funcionaria aseguró que el Minsa recibió todos los insumos requeridos y los distribuyó, entre otros, a hospitales públicos y privados, centros de salud, personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a nivel nacional, voluntarios del programa Panamá Solidario, Policía Nacional, centros de acopio de Atlapa, Divisa y Chiriquí, hoteles-hospital, caminantes que reparten bolsas solidarias y bonos, al Sistema Único de Manejo de Emergencias pre-Hospitalaria.

Además, informó que los recursos recibidos pasaron el filtro de la Comisión Técnica del Minsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook