Minsa investiga situación con los contactos de los contagiados de COVID-19 para hacer ajustes
Los positivos por coronavirus denuncian que no se les da seguimiento a sus contactos.
Panamá reportó menos de mil casos para hoy.
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, manifestó este jueves que se realizan las investigaciones para determinar las zonas en las que no se les da seguimiento a los contactos de los contagiados de COVID-19.
El señalamiento de Sucre se da ante las constantes quejas de aquellas personas, que una vez confirmadas como positivas por coronavirus, no reciben un monitoreo, ni mucho menos sus familiares.
"Hemos recibido varios reportes con respecto a ese punto. Lo que estamos haciendo son las investigaciones para conocer en qué regiones se están dando esas situaciones para poder saber dónde se tienen que hacer los ajustes", expresó Sucre.
En esta línea, el jefe de la cartera de salud explicó que hay diferentes mecanismos para hacer la trazabilidad.
"En algunas regiones se está manejando solo a través de llamadas, lo cual no solo debe ser el método porque también tenemos un equipo unificado de trazabilidad, además de los equipos de respuesta rápida que deben ir visitando de manera frecuente, no todos los días, pero sí frecuente a esos pacientes. Posteriormente se les debe de dar seguimiento vía telefónica a aquellos pacientes estables y sin síntomas en sus residencias", precisó el alto funcionario.
Sucre solicitó a la población llamar al 169 para reportar la región e identificar el nudo crítico en ese sentido.
Por otro lado, el titular del Minsa resaltó que a partir de la próxima semana se entregará un kit con medicamentos a los contagiados con COVID-19.
La bolsa tendrá un oxímetro, medicamentos como la ivermectina, vitaminas, mascarillas y gel alcoholado.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el remdesivir, el fármaco para el que Panamá hace fila, es tan costoso?
También se refirió al nombramiento del personal médico. En esta línea, 495 profesionales se sumarán a las filas del sistema sanitario, aunque por otro lado lamentó la poca respuesta de los médicos nacionales.
En cuanto a las protestas en el hospital San Miguel Arcángel, Sucre adelantó que para las próximas semanas se ha convocado a una reunión con los gremios médicos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!