sociedad

Minsa insta a los padres a vacunar a sus niños contra el sarampión

Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.

Redacción / nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Se pretende inmunizar en todo el país a través de la estrategia de vacunación casa por casa.

El Ministerio de Salud ha reiterado a los padres de familia la necesidad de proteger a los niños de 1 a 4 años contra el sarampión atendiendo a la segunda campaña nacional de seguimiento que inició desde 1 y culminará el 31 de octubre del presente año.

Versión impresa

Con el lema: “Mi amor va más allá” #poresolosprotejocontraelsarampion”, se pretende llegar a los 45,600 niños pendientes de inmunizar en todo el país a través de la estrategia de vacunación casa por casa, y que Panamá sea recertificado como país libre de sarampión.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que en la primera campaña del 11 de marzo al 15 de mayo se llegó al 81% de cobertura a nivel nacional. En esta segunda campaña de seguimiento se busca llegar a la cobertura del 95% y más, específicamente en 30 distritos que no lograron llegar a la meta.

Hasta la fecha desde inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.

Las regiones que ya alcanzaron la cobertura del 95% Son: Comarca Ngäbe Buglé con 114.9 %, Darién con 113.9; Veraguas con 102.7%; comarca Guna Yala con 100.6 %; Bocas del Toro con 96.8 % y Coclé con 96.5%.

Mientras que las regiones de Salud que aún faltan por llegar a la cobertura del 95% están: Herrera con94.8%, Chiriquí con 93.2%; Panamá Oeste con 86.2%; Panamá Norte con 80.2%; Los Santos con 77.5%; Colón con 74.8%; Panamá Este con 74.7%; Panamá Metro con 70.7% y San Miguelito con 61.2 %.

Entre los distritos que no llegaron a la cobertura del 95% están: Portobelo con 94.7%; Penonomé con 94.4%; Aguadulce con 93.6%; Bugaba con 93.4%; Macaracas con 93.2%; Donoso con 92.9; Chiriquí Grande con 90.9%; Santiago con 88.8%; Tonosí con 87.6%; David con 87.4%; Pocrí con 86.1%; Almirante con 86.0% y Tierras Altas con 83.7%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook