sociedad

Minsa hace llamado a padres de familia a no descuidar las vacunas de los niños, en medio de la pandemia de COVID-19

En los infantes menores de un año, la primera vacuna que se aplica es la hexavalente que comprende: difteria, tétano, tosferina, hemofilo influenza, hepatitis B y polio inactivada.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El esquema de vacunación en Panamá es uno de los más robustos del mundo.

El esquema de vacunación en Panamá es uno de los más robustos del mundo.

Acudir a las diferentes instalaciones del Ministerio de Salud para aplicar las debidas vacunas a los infantes, es una práctica que los padres no deben dejar de hacer en medio de la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

El esquema de vacunación en Panamá es uno de los más robustos del mundo, pues dejó de ser vertical y en los últimos años está enfocado a todas las fases de la vida del ser humano en su etapa inicial.Este sistema cuenta con 23 vacunas contempladas en el programa nacional.

Este esquema de vacunación, apoyado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Minsa es gratuito y representa una inversión entre 40 a 41 millones de balboas anuales.

Por ello se incentiva a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de médicos del Minsa, para así darles una mayor protección e inmunizarlos.

En los infantes menores de un año, la primera vacuna que se aplica es la hexavalente (difteria, tétano, tosferina, hemofilo influenza, hepatitis B y polio inactivada), expresó Itzel Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa.

Entre 2, 4 y 6 meses de nacido se les aplica además la de neumococo trecevalente y la de rotavirus.

A los seis meses se le anexa la vacuna de tetravalente de influenza.

Luego cuando el menor cumple un año se le coloca la MMR, la de hepatitis A.

VEA TAMBIEN: Se registra la quinta enfermera muerta a causa de COVID-19 en Panamá

A los 15 meses la de varicela, a los 18 meses se le refuerzan las vacunas y se hace una pausa hasta los cinco años. 

Cabe resaltar que el Estado panameño es de los pocos en el mundo que garantiza de forma gratuita todo un programa de vacunación.

Por lo que es prioridad que los padres de familia acudan a sus centros de salud, al tiempo que esta iniciativa forma parte de las intervenciones y estrategias en salud con miras a reforzar la primera infancia que impulsa el Ministerio de Salud.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook