Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas
A las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad que establezca la autoridad sanitaria
En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.
El Ministerio de Salud en Panamá emitió un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Covid-19 dentro de la empresas en medio del levantamiento gradual de la cuarentena.
La ministra de Salud, Rosario Turner advirtió que el distanciamiento físico será la norma habitual en nuestro diario vivir en la 'nueva normalidad' tras la pandemia.
La titular de salud indicó que para las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad.
La empresa debe garantiza la limpieza por parte del personal de aseo debe ser la siguiente: limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral, objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos, interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros.
Las autoridades de salud recomiendan para este proceso, realizarse una mezcla con agua y detergente, y posterior aplicación de un desinfectante. Este debe utilizar Hipoclorito de sodio al 5.25% en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49 partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las especificaciones del fabricante).
Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel alcoholado de 60 al 95%). Además se recomienda que el personal de aseo no realice el barrido en seco. En su lugar, debe hacerse barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los productos recomendados para el ambiente de oficinas.
VEA TAMBIÉN: Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa
Entre las medidas que se deben tomar para evitar el contagio del COVID-19 en las instalaciones laborales están: Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido, en caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%.
Se debe cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos. No saludar de besos, ni de manos o abrazos.
No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos, mantener bien ventiladas las áreas de trabajo y usar mascarillas o cubre bocas, evitando tocar la parte externa de la misma.
VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación
El Ministerio de Salud efectuará operativos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para evaluar los salvoconductos que circulan en las calles y que no cumplen con los parámetros requeridos por esta autoridad sanitaria.
Medidas en el área de trabajo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!