sociedad

Minsa confirma ocho casos de dengue en la Región Metropolitana de Salud

De acuerdo con el informe del Minsa el porcentaje de infestación más alto en la Región Metropolitana de Salud, lo tienen los corregimientos de: Veracruz con 10.6%, Las Garzas con 8,6%, Pedregal con 3.8%, Parque Lefevre con 2.0% y Pueblo Nuevo con 1.5%.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los equipos de vectores ya están realizando el trabajo adecuado, buscando criaderos, eliminando y fumigando, así lo expresó Cedeño. Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó ocho casos de dengue en la Región Metropolitana de Salud, de los cuales uno se presentó con signos de alarma.

Versión impresa

Actualmente, la casuística de dengue está por debajo del canal endémico, lo que quiere decir que se está reportando muy pocos casos debajo de lo que se esperaba, expresó el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

“Con la llegada de las lluvias hay que estar pendientes de la propagación del virus del dengue, aunque las cifras de esta enfermedad son bajas, no podemos bajar la guardia con este virus”, dijo Cedeño al resaltar el trabajo que vienen desarrollando los equipos de vectores en la búsqueda, eliminación y fumigación de los criaderos.

Cedeño recordó a la población que no solamente el covid-19 está afectando, las enfermedades de siempre siguen presente como la influenza, el dengue y la malaria.

De acuerdo con el informe del Minsa, el porcentaje de infestación más alto en la Región Metropolitana de Salud lo tienen los corregimientos de Veracruz con 10.6%, Las Garzas con 8,6%, Pedregal con 3.8%, Parque Lefevre con 2.0% y Pueblo Nuevo con 1.5%.

Los síntomas del dengue son parecidos a los de la covid-19 y van desde fiebre, el 95% de los casos la presentan; dolor de cabeza, dolores musculares, articulares y dolor ocular.

De acuerdo con los especialistas en casos más graves aparecen otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga, dolor abdominal, náuseas o vómitos y hasta sangrado.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud pidió a la población eliminar los posibles criaderos como llantas, basuras, aguas estancadas donde el mosquito transmisor del dengue pueda desarrollarse, ya que las fumigaciones eliminan el mosquito adulto y no las larvas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué dicen los médicos sobre la vacuna de AstraZeneca y la posibilidad de que Panamá la adquiera?

En el hogar, cada persona puede realizar un cronograma de actividades contra el mosquito, llamándola Semana de Acción Contra el Dengue, de acuerdo con el Minsa, de forma dinámica como el lunes limpiar los envases, martes eliminar desechos, los miércoles recoger la basura, el jueves se limpian las canaletas que recogen agua y el viernes se limpian los tanques de reserva de agua.

De tener los síntomas del dengue es importante acudir con prontitud al médico para que realice una evaluación y no automedicarse.

El dengue puede ser mortal por lo que hay que cumplir con las medidas para prevenirlo, aseguran los especialistas médicos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook