sociedad

Minsa anuncia que restaurantes con espacio al aire libre reabrirán pronto; Santa Fe tendrá cuarentena

El ministro Luis Francisco Sucre hizo los anuncios esta tarde, durante el informe epidemiológico semanal.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Los restaurantes al aire libre pueden irse preparando, según el Minsa.

Los restaurantes al aire libre pueden irse preparando, según el Minsa.

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó este martes que los restaurantes que tengan la facilidad de ofrecer su servicio al aire libre podrán irse preparando para su reapertura.

Versión impresa
Portada del día

Sucre, durante el informe epidemiológico semanal, adelantó que en los próximos días se comunicará la fecha de su retorno a la actividad.

"Queremos adelantar que los restaurantes, cuyas instalaciones permitan la atención de sus clientes al aire libre, y con la distancia que amerita según las normas de bioseguridad del Minsa, pueden irse preparando de acuerdo a la normativa sanitaria de tal forma que puedan cumplir con los protocolos. Próximamente estaremos anunciando su reapertura, siempre dependiendo del comportamiento epidemiológico", destacó Sucre.

Hay que recordar que en Panamá y Panamá Oeste se realiza una reapertura gradual en los diferentes sectores, tras la cuarentena total establecida a principios de año.

Por otro lado, el titular de la cartera de salud informó que se adoptarán medidas para la provincia de Darién, ante el aumento de casos en esa provincia.

"Ante el aumento de casos detectados en los últimos días, comunicamos que el distrito de Santa Fe, en la provincia de Darién, entrará en una cuarentena los fines de semana a partir de la fecha", precisó Sucre.

Por otro lado, el galeno les recordó a los panameños no bajar la guardia ante el coronavirus, sobre todo durante estos días, en que los casos han tenido un descenso.

"Es mi deber insistir en la importancia del autocuidado, ya  que estamos ante un enemigo silencioso e invisible. Debemos recordar que nos encontramos ante una cepa que es 30% más contagiosa que la original", puntualizó el alto funcionario.

VEA TAMBIÉN: Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Recalcó, además, la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad con el uso de pantalla facial en los sitios de aglomeración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook