sociedad

Mientras que Costa Rica ha recibido 104,325 dosis de vacunas contra la covid-19, Panamá solo recibe 12,840

Con las dosis de vacunas de Pfizer llegadas a Panamá solo podrán vacunarse 6,420 personas y ahora Panamá tendrá que esperar que llegue el nuevo cargamento en febrero.

Alberto Pinto - Actualizado:
El Gobierno de Panamá pagó las vacunas a Pfizer el 28 de diciembre de 2020.

El Gobierno de Panamá pagó las vacunas a Pfizer el 28 de diciembre de 2020.

Mientras que Costa Rica ya ha recibido 104,325 vacunas de Pfizer contra la  covid-19, en cinco lotes, en Panamá apenas llegó el primer cargamento  de 12,840, que será aplicado a 6,420 funcionarios de salud.

Versión impresa
Portada del día

Y es que las autoridades panameñas efectuaron el pago de las vacunas a Pfizer el lunes 28 de diciembre, a pesar de que desde noviembre habían dicho que Panamá sería uno de los primeros países en obtener la vacuna.

La noche del martes llegó a Costa Rica el quinto lote de 16,575 vacunas contra la covid-19, desarrolladas por las empresas Pfizer y BioNTech. El vuelo aterrizó la en el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela.

El vuelo fue realizado por la aerolínea DHL Aero Expreso y llegó a suelo tico cerca de las 9 p. m.

Hasta la fecha, Costa Rica ha recibido un total de 104.325 vacunas. La compra total se hizo por tres millones y su costo es de $36,1 millones, con transporte aéreo incluido.

El primer cargamento fue de  9,750 dosis y  arribó al país el 23 de diciembre; un segundo lote, de 11,700, el 30 de diciembre; el tercero, de 33.150, el 5 de enero; y el cuarto, de 33.150, hace una semana.

El último informe de  la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), casi 30,000 personas se han vacunado en el país.

En medio del avance de la vacunación en Costa Rica, las autoridades panameñas recibieron apenas la madrugada del miércoles 20 de enero el primer lote de vacuna.

VEA TAMBIÉN: Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

En Panamá se esperaban 40,000 dosis, no obstante el martes emitieron un comunicado donde indicaron  que Pfizer había confirmado la llegada del primer lote de vacunas contra el  covid-19 al país.

En el comunicado se dijo que: “Pfizer notificó a Panamá el día de ayer, 18 de enero 2021,  que este primer lote consistirá de 12,840 dosis de vacunas”.

“Considerando que las 12,840 dosis son una cantidad menor a las  40,000 dosis que el 4 de enero, los representantes de Pfizer habían  confirmado a Panamá que llegarían entre el 18 y 25 de enero, se  procedió a contactarlos para aclarar y confirmar la llegada de las dosis  pendientes.”, destaca el comunicado.

Agrega que: “Pfizer nos informa que  como parte de los planes para aumentar su capacidad de producción,  anunciado el fin de semana en Europa y que afectará a Latinoamérica,  se reduce temporalmente los envíos de manera global por tres semanas”

Pfizer informó a Panamá que el 15 de febrero de este año, cuando reanuden la producción, se acelerarán los envíos de manera que las 450,000 dosis  pactadas para Panamá se reciban en el primer trimestre de 2021.

VEA TAMBIÉN: El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook