sociedad

MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región con una esperanza de vida de 78.7 años, superando el promedio de A. Latina y el Caribe.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministra María Inés Castillo presenta la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”. Foto: Cortesía

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”, en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Versión impresa

“El documento que se presenta se constituirá en la guía de orientación de los tomadores de decisiones de la gestión pública, en favor de un grupo vulnerable en el país y también sienta las bases para que esta población esté mejor cuidada”, afirmó la ministra María Inés Castillo desde el Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

Castillo destacó los principales ejes que contiene esta Política Pública adoptada mediante el Decreto Ejecutivo del 13 de junio de 2024: Seguridad económica en la vejez; Salud y bienestar en la vejez; Entornos propicios y saludables.

La región está envejeciendo de manera rápida. Esta realidad, evidenciada por estimaciones y proyecciones de la CEPAL y estadísticas nacionales, plantea desafíos importantes para las políticas públicas, pero también abren oportunidades para avanzar en el desarrollo con igualdad, dijo la titular de la cartera. 

Adelantó que Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región, prueba de ello es que la esperanza de vida en el país es de 78.7 años, superando el promedio de América Latina y el Caribe.  Otro dato interesante es que los mayores de 60 años representan el 13.9% de la población, cifra que aumentará al 18% en 2030.

A lo largo del curso de vida, las personas deben disfrutar de una vida plena, con salud, calidad, seguridad y participación activa en su entorno familiar, cultural, económico, social y político                    –explicó la ministra Castillo–, quien destacó que este reconocimiento (Política Pública 2024-2030) es fundamental para el desarrollo social, equitativo y la democracia de nuestro país.

Igualmente, aclaró que la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable” se fundamenta en los instrumentos programáticos adoptados en la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento (Madrid 2002) y en la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento (Santiago 2003), así como en otros instrumentos de orden vinculante ratificados por la República de Panamá.

“Nos llena de satisfacción y optimismo entregar este documento, con la firme convicción de que las personas mayores merecen un presente y un futuro próspero, saludable y lleno de oportunidades”, acotó la ministra Castillo.

Agregó que el envejecimiento de la población impacta todos los sectores de la sociedad. En ese sentido, afirmó que el mercado laboral deberá adaptarse para absorber, tanto a una población activa creciente, como a una población de edad avanzada que aspira legítimamente a permanecer más tiempo trabajando de manera remunerada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Suscríbete a nuestra página en Facebook