sociedad

Mides investiga mal uso de beneficio del programa 120 a los 65

Autoridades del Mides buscan verificar que uso le dan al recurso económico que se entrega cada tres meses por la suma total de 360 dólares para beneficio de los adultos mayores.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El beneficio del Mides es para adultos mayores de 65 años.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) abrió un investigación por supuesta negligencia hacia los adultos mayores y mal uso del recurso otorgado a beneficiarios del Programa 120 a los 65.

Versión impresa

Mediante un comunicado de prensa, el ministerio de Desarrollo Social informó que un equipo de esa institución se trasladó hasta los hogares de los adultos mayores para entrevistarlos y verificar las condiciones en las que habitan para verificar si  la transferencia monetaria es bien empleada por los representantes legales o las personas encargadas de velar por su bienestar.

Viola Ruedas, trabajadora social del Mides, informó que tras el recorrido procedieron a citar a los hijos de los adultos mayores que fueron encontrados en condiciones no adecuadas y de riesgo, para que rindan informe y se tomen los correctivos sobre ese aspecto y también verificar el uso que le dan al recurso económico que se entrega cada tres meses por la suma total de 360 dólares.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli incapacitado; audiencia se reanuda el próximo lunes 26

La directora regional, Anayansi E. Díaz, aseguró que las giras continuarán desarrollándose, periódicamente, a lo largo de la geografía chiricana, ya que de forma constante se reciben denuncias sobre maltrato, abandono y mal uso del dinero, aun cuando durante las reuniones con los representantes legales o familiares responsables se ha hecho énfasis en que esto es parte del proceso de cumplimiento de las corresponsabilidades con el cual se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook