sociedad

Mi Bus suma 12 nuevas rutas para alimentar la Línea 2 del Metro

Los trabajos para lograr la inclusión de las nuevas rutas comenzaron desde el año pasado y la primera fase se dio con la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, a finales de enero.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Las nuevas rutas del Metrobús surgen tras el inicio de funcionamiento de la Línea 2 del Metro de Panamá.

Con la puesta en funcionamiento de la Línea 2 del Metro de Panamá, también se incluyeron 12 rutas nuevas por parte de la empresa de Transporte Masivo, S.A. (MiBus), para mejorar la circulación alrededor de los trenes.

Versión impresa

Siendo conscientes de que el tren es el principal medio de transporte público en el país, pusieron en marcha la Fase II de la Red de Transporte para el Este, la cual entró en acción al momento que se inauguró la Línea 2 (L2), el pasado jueves 25 de abril.

"Sabemos que el metro en la jerarquía es el principal, pero tratamos de conectar eso. Si hay alguna falla con el metro, nosotros podemos hacernos cargo, porque el tema de la conectividad de la red lo permite", expresó Ninoska Salado, jefa de Vialidad y Tránsito de MiBus.

Según explicó la experta, en la segunda fase (26 de abril), se ingresaron 12 rutas nuevas y una modificación de la ruta del centro, que es la de Villa Rica, que ahora va a tener una conectividad con la Línea 2 del Metro de San Miguelito que antes no tenía.

Para alimentar la L2 se han creado rutas en El Crisol, Villa Lucre, Nuevo Tocumen, siendo rutas cortas que te llevan a puntos importantes de conectividad.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía intenta meter pruebas ya descartadas

En la implementación de la fase II también se ha habilitado la Zona Paga de Pedregal, antes conocida como Zona Paga de El Parador, tenía casi dos años de inhabilitada por el tema de las obras de la L2. Allí se creó un punto importante en la red, para los residentes de los sectores de Don Bosco, Tocumen, La Doña, Pedregal y San Joaquín.

Ahora los usuarios podrán llegar a este punto, a la Zona Paga de Pedregal, y tomar buses de rutas troncales (Tumba Muerto, Transístmica o vía España), Corredor Sur y hasta las complementarias.

Las rutas complementarias son aquellas que se mueven dentro de una misma zona, en recorridos cortos para mayor movilidad de los usuarios.

"Tratamos de construir una red que le permita al usuario tener la opción del metro, pero si requiere ir a otros puntos de la ciudad, también pueda utilizar el sistema MiBus", explicó Salado.

VEA TAMBIÉN: Fallo de magistrados del Tribunal Electoral es un fraude de hecho

Saliendo desde la estación Cincuentenario habrá una ruta de Tumba Muerto que llegará hasta Paitilla. Esta ruta no pasará por la Universidad y la Caja de Seguro Social, sino que se irá directo por la avenida Manuel Espinosa Batista, hasta la avenida Balboa.

Movimiento

Actualmente MiBus está funcionando con 1,437 buses distribuidos en tres ejes: Norte, Centro y Este, y según Ernesto Castillero, especialista de planeación, está en funcionamiento el 95% de la flota.

Además, los especialistas de MiBus dejaron claro que a pesar de que hay nuevas rutas en funcionamiento, no se dejaría al resto de las rutas sin buses y que las rutas troncales no tienen cantidad de buses específicos asignados.

La ruta troncal con más demanda de pasajeros es Tumba Muerto, ya que para este sector no hay metro para aliviar la carga de pasajeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook