sociedad

Mesa de trabajo que se pactó con el Ministerio de Economía y Finanzas no avanza asegura la Asociación Panameña de Colegios Particulares

Dueños de colegios particulares, no descartan volver a manifestarse e incluso realizar una marcha hacia la Presidencia de la República si la mesa de trabajo no avanza de aquí al viernes, así lo manifestó Edwín García, de la Apcp.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Seis colegios privados ya han cerrado definitivamente.

Seis colegios privados ya han cerrado definitivamente.

A pesar de que el jueves pasado se logró concretar una mesa de trabajo entre los dueños de colegios privados y el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, los dueños de estos planteles educativos aseguran que no se ha avanzado.

Versión impresa
Portada del día

Por lo que no descartan volver a manifestarse e incluso realizar una marcha hacia la Presidencia de la República si la mesa de trabajo no avanza de aquí al viernes, así lo manifestó Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

Lo peor, según García, es que ya han migrado para el sector público más de 2 mil 300 estudiantes, producto del cierre de seis colegios particulares, además de otros estudiantes, que por la condición económica en la que se encuentran sus padres no podían continuar sus estudios en algunas escuelas.

De acuerdo con García en la reunión que sostuvieron de manera virtual con el ministro de Economía y Finanzas también participó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.

García añadió que en dicha reunión se pudo establecer la urgencia de carácter notorio ante la solicitud de apoyo que este grupo de dueños de colegios viene pidiendo desde inicios de la pandemia de la COVID-19.

Esta solicitud corresponde a los 100 dólares para poder sufragar ciertos gastos de los planteles educativos particulares, ya que mientras más pasan los días la situación se pone para este grupo más difícil.

A pesar de que solo se está recibiendo, de acuerdo con García, menos del 30% del pago de las mensualidades de la mayoría de los padres de familia, los colegios han mantenido sus plataformas abiertas.

Edwin García dijo que le preocupa que aunque fue manifestado, según él, con base al  por qué se está solicitando este apoyo económico, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no hubo una fecha en concreto de un posible pago.

VEA TAMBIEN: Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

Lo que los deja en medio de una incertidumbre, asegura García, porque la mayoría de los colegios privados está haciendo un esfuerzo, pero al no contar con este apoyo económico no tienen un panorama claro para el año 2021.

García dijo que son varios los dueños de colegios particulares que desconocen si podrán abrir el próximo año 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook