sociedad

MEF puede gestionar $2 millones en traslados de partidas ante Emergencia Nacional

Esta facultad no requiere de la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, solo ponerla en conocimiento del movimiento presupuestario.

Francisco Paz - Actualizado:

MEF puede gestionar $2 millones en traslados de partidas ante Emergencia Nacional

El Estado de Emergencia Nacional decretado la semana pasada para hacer frente a los daños ocasionados por las lluvias y tormentas en diversas partes del país en la primera quincena del mes, permite facilidades al Gobierno a la hora de utilizar recursos públicos. 

Versión impresa

Una de esas es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), podrá autorizar traslados de partidas hasta por $1 millón para atender el Estado de Emergencia y solo tendrá que poner en conocimiento a la Asamblea Nacional de la medida.

Esto lo dispone el parágrafo 1 del artículo 325 de la Ley 418 de 2023, que dicta el Presupuesto General del Estado para el año en curso.

Sin embargo, con la reforma a esta norma, mediante la Ley 441 de 4 de septiembre de 2024, esta cantidad aumentó a $2 millones y solo tendrá que poner en conocimiento a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Hasta el pasado 15 de noviembre, las instituciones públicas tenían para realizar trámites concernientes a traslados de partidas, pero ante el Estado de Emergencia, aquellas que tengan que ver con el mismo, podrán realizar estos traslados en forma directa al MEF y sin la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. 

Se autorizó el uso de $100 millones para atender la emergencia suscitada en varias provincias del país. 

Para el Estado de Emergencia Nacional decretado en noviembre de 2020, se autorizó el mismo monto y las entidades que realizaron contrataciones  para atender daños fueron los ministerios de la Presidencia, Desarrollo Agropecuario, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Obras Públicas, Vivienda y Ordenamiento Territorial y el de Gobierno. 

Además, participó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), que ejecutó un importante gasto cercano a $7 millones, principalmente para la rehabilitación del sistema de acueducto de Volcán, en Tierras Altas.

En contraste, el Ministerio de Gobierno solo gastó $709 mil, principalmente en equipos requeridos por el Sinaproc. 

El Ministerio de Obras Públicas gastó $83.3 millones para rehabilitar carreteras carreteras y caminos de producción en Tierras Altas, Puerto Vidal (Veraguas), Gualaca (Chiriquí), San Carlos (Panamá Oeste), Santa Fe (Veraguas) y Cañazas (Veraguas). 

También, incluye reparaciones en la comarca Ngäbe Buglé y Las Minas (Herrera), entre otros puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook