sociedad

Meduca pide no discutir proyectos sobre educación hasta tener un plan estructurado

Ministerio de Educación redacta plan de trabajo mutuo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:
Lucy Molinar, ministra de Educación. Cortesía

Lucy Molinar, ministra de Educación. Cortesía

No admitir proyectos de ley sobre temas educativos hasta no contar con un plan de trabajo estructurado fue la solicitud hecha por la ministra de Educación, Lucy Molinar, a la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, Lilia Batista. Esta petición se realizó el pasado 31 de julio durante el conversatorio "Futuro de la Educación", donde autoridades y actores sociales realizaron un diagnóstico de la realidad educativa a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

"En la Asamblea, siempre la vamos a llamar y le vamos a decir: aquí está este proyecto", fue la respuesta de Batista, diputada del Partido Realizando Metas (RM), durante su intervención.

Hasta la fecha, según informes de la Asamblea Nacional, a la Comisión de Educación han llegado unos siete proyectos para su discusión y aprobación.

En la reunión se presentaron diversas propuestas para garantizar un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje, entre ellas, la realización de congresos por especialidades, en los cuales la comunidad educativa, empresarios y organizaciones estructurarán un plan de trabajo y apoyo mutuo.

Ante tal escenario, la ministra de Educación elevó a Batista la solicitud, asegurando que su intención no es inmiscuirse en las facultades del Legislativo, sino contar con su apoyo para que ambas instituciones vayan en una sola dirección.

Durante su intervención, Batista resaltó la falta de capacitación docente y los retos que enfrentan los estudiantes del interior del país y comarcas para acceder a los centros educativos. La diputada, en el acto de instalación de la Comisión, ya había expresado su compromiso de garantizar que cada iniciativa abordada tenga como objetivo mejorar la accesibilidad, inclusión, equidad, calidad de la educación y promover oportunidades de aprendizaje permanente para los estudiantes de todos los niveles.

"Todos los temas que tienen que ver con la educación, la cultura y el deporte son importantes, y los vamos a desarrollar en contacto con todas las partes interesadas, porque no podemos tomar decisiones sobre los diversos proyectos de ley sin que todos tengan espacios para debatir con nosotros y hacer sus aportes", agregó en ese momento.

Miembros de la Comisión de Educación desconocen el acuerdo pactado entre ambas autoridades, por lo que esperan, en próximas reuniones, obtener mayores detalles sobre el tema.

El conversatorio "Futuro de la Educación", a cargo del Ministerio de Educación, contó también con la participación de secretarios generales, asociaciones de educadores, economistas, exministras, universidades oficiales y particulares, y representantes del sector empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook