sociedad

Meduca debió sacar a docentes fallecidos de la planilla

Tras una serie de auditorías, el Meduca informó que detectó un total de 126 casos de irregularidades relacionadas con el pago a funcionarios fallecidos.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Investigan cobro de salarios de fallecidos. Foto: Archivo

La actual administración del Ministerio de Educación (Meduca) ha presentado dos denuncias por cobro de salarios de 110 docentes fallecidos ante la Procuraduría General de la Nación.

Versión impresa

Tras una serie de auditorías, el Meduca informó que detectó un total de 126 casos de irregularidades relacionadas con el pago a funcionarios fallecidos.

El saldo presentado, el jueves 3 de octubre ante la Procuraduría General de la Nación suman a 94 docentes y 32 administrativos de la entidad. 

Esta es la segunda denuncia del Meduca sobre este tipo de irregularidades, luego de que la ministra de Educación, Lucy Molinar, revelara en el pleno de la Asamblea Nacional el hallazgo, poco más de dos meses después de asumir el cargo.

El viceministro administrativo del Meduca, Roberto Sevillano, explicó al momento de acudir a la Procuraduría que se estima una lesión patrimonial de aproximadamente de $165,000 mensuales.

Abundio Concepción, subsecretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) expresó que el Meduca tiene un banco de datos donde puede saber el fallecimiento de los docentes así como los funcionarios administrativos.

Concepción agregó que los directores de los planteles notifican el fallecimiento del personal y a su vez piden un reemplazo los más pronto posible.

A juicio de Concepción la culpa es de la sede central del Meduca que no realiza la depuración de la planilla tal como solicita el director del plantel.

Otros casos

La Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada, en conjunto con la Dirección de Investigación Judicial y de Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), investigan varias denuncias por una supuesta venta de nombramientos de docentes en distintos centros escolares a nivel nacional.

Según se conoció, se trata de denuncias presentadas entre los años 2023 y 2024 por el Meduca, sobre funcionarios y exfuncionarios docentes que negociaban nombramientos, mediante tráfico de influencias para las posiciones de docentes de manera permanente y regular, o cubriendo licencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook