sociedad

Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones

Algunos docentes no tienen equipos tecnológicos o no tienen acceso a internet, como es el caso de los que laboran en áreas de difícil acceso, detalló el dirigente magisterial Humberto Montero.

Belys Toribio - Actualizado:

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, está afinando los detalles para definir la fecha de inicio de las capacitaciones. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación se encuentra afinando los detalles para las capacitaciones virtuales de los docentes, sin embargo, se deben tomar en cuenta las limitaciones de los educadores para acceder a esa formación.

Versión impresa

El dirigente magisterial, Humberto Montero, detalló que para las capacitaciones hay que tomar en cuenta que algunos docentes no saben utilizar o no tienen herramientas tecnológicas. Además de que entre 15 mil a 16 mil docentes que laboran en áreas de difícil acceso no cuentan con internet.

Agregó que están a favor de las capacitaciones docentes, sin embargo, se mantendrán vigilantes de que las plataformas que se han puesto a disposición del Ministerio de Educación (Meduca) no sean quienes impongan las metodologías y estrategias pedagógicas de enseñanza. Ya que esa parte le corresponde al regente de educación en el país.

Los gremios proponen que los más de 46 mil docentes tengan acceso a la capacitación virtual e inclusive que se sumen a los educadores de los colegios particulares, porque el objetivo es que todos hablen el mismo lenguaje.

También proponen que se capacite sobre el uso de las herramientas tecnológicas para que se esté preparado para en el futuro enfrentar futuras crisis.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Por su parte, Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, aseguró que se encuentran afinando los detalles de las capacitaciones virtuales y que se tomarán en cuenta las preocupaciones de los docentes.

Yépez Martínez detalló que se está evaluando la cantidad de tiempo que los docentes tendrán que estar en línea semanalmente, pero garantizó que diariamente no estarán conectados por un largo periodo, debido a que se les colocará asignaciones.

Se brindarán capacitaciones en el área tecnológica y en materias como Ciencias, Matemáticas y Español.

En este sentido, para garantizar el acceso de la mayoría de los educadores a las capacitaciones, la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, a través de la Presidencia, está buscando los mecanismos para que los docentes entren gratuitamente a las plataformas virtuales.

Cambios

Humberto Montero destacó que esta es la oportunidad para que el sistema educativo panameño se modernice y se migre al uso de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Publican nueva lista de detenidos candidatos a salir de las cárceles

El docente recordó y reconoció la importancia de darle continuidad al programa de entrega de computadoras a los estudiantes que puso en práctica el expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros, los docentes, también teníamos acceso a computadoras a bajo precio", agregó Montero.

Apoyo

La fundación Hazme Brillar, Gabriel Lewis Galindo, ProEd y Fundesteam son algunas de las organizaciones que brindarán capacitaciones gratuitas a los docentes de escuelas oficiales y particulares durante este periodo.

¡Mira lo que tiene nuesto canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook