sociedad

Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas

A través de estos mapas, el Meduca puede verificar si en los colegios se construye una obra, si se hace mantenimiento, si sus estructuras tienen agua, electricidad e internet.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El sistema lleva un registro de la entrega de cuadernillos.

El sistema lleva un registro de la entrega de cuadernillos.

El Ministerio de Educación (Meduca) puso a disposición del público en general, información en mapas con la ubicación de las 3,245 escuelas oficiales que hay en el país, la cantidad de estudiantes en cada una y la distribución de tablets en las comarcas indígenas. Esta herramienta utiliza el Sistema de Información Geográfico (SIG).

Versión impresa
Portada del día

Los datos contenidos en el SIG están disponibles para quienes los quieran consultar en la web www.meduca.gob.pa, al ingresar debe dar click a la sección de ‘Programas’, luego entrar a ‘Información Geográfica’ y allí encontrará los datos mapeados en mención.

Las referencias de cada plantel en este programa incluyen la regional de educación a la que pertenece, su dirección física con las coordenadas en las que se encuentra, además, fotos de su localización, entre otros elementos importantes.

El Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia y consultas con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ayudaron a crear este sistema, explicó el subdirector de Informática, Carlos Martínez.

Además, para temas internos de la institución, a través de estos mapas se puede conocer si en los colegios se construye una obra, si se hace mantenimiento, si sus estructuras tienen agua, electricidad (con paneles solares, por contrato o si es por medio de una planta eléctrica) o si tienen conexión de internet.

Sin embargo, otra ventaja del SIG, según Martínez, es que con las coordenadas de la localización de una escuela en la comunidad de Sabaneta, en Santa Fe, al Norte de la provincia de Veraguas, se localizaron a dos ancianos contagiados con COVID-19 y se logró trasladarlos del área para que recibieran atención médica.

Por ahora, las cifras de alumnos en los centros escolares son para uso interno y la actualización se hace cada año.

VEA TAMBIÉN: 'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

El sistema lleva un registro de la entrega de tablets, cuadernos en lengua dulegaya, folletos, guías, calzados y zapatillas, incluso, de los alimentos que se han entregado con apoyo del Plan Colmena.

Funcionarios de la Dirección de Informática, despacho bajo cuya responsabilidad funciona el SIG, lo alimentan y actualizan cada día con información nueva que consiguen u obtienen de otras direcciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook