sociedad

Médicos claman por medidas más restrictivas e inmediatas para evitar el colapso del sistema sanitario en Panamá

Los especialistas en Panamá aseguran que el virus nos lleva cancha por meses.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las medidas ayudarían a controlar el incremento de casos nuevos de coronavirus.

El incremento de los casos nuevos de coronavirus en Panamá tiene preocupados a los médicos, que ante este panorama recomiendan tomar medidas más estrictas, a fin de evitar el colapso del sistema sanitario.

Versión impresa

En este sentido, el doctor Julio Sandoval considera que en Panamá se deben tomar medidas similares a las de Alemania, que cerró los comercios no esenciales y colegios hasta el 10 de enero.

"Es lo prudente y sensato. Debemos tomar medidas restrictivas pronto, antes que colapse el sistema de salud. El virus nos lleva cancha por meses", consideró el galeno.

Opinión similar tiene el exdirector del Instituto Gorgas, Néstor Sosa, quien aseguró que las autoridades deben ser valientes en un escenario como el actual.

"Las autoridades a tomar decisiones difíciles con valentía y transparencia. Si van a tomar medidas, que sean basadas en la evidencia científica y no en caprichos o favoritismos. Si cierran temporalmente actividades económicas por su alto riesgo de transmisión, apoyen económicamente a los afectados (especialmente a los trabajadores). Establezcan reglas claras de cuándo van a abrir o reiniciar basado en indicadores epidemiológicos y no en fechas fijas", aconsejó.

Continuando esta línea, Sosa expone que las autoridades tienen que alejarse de las decisiones populistas y deben invertir  más en prevención, trazabilidad, cuarentena y pruebas diagnósticas.

Mientras llegan disposiciones más férreas, el especialista recalcó que  las medidas individuales, como el uso de la mascarilla, distancia, higiene, ventilación adecuada y evitar aglomeraciones, funcionan.

Otro médico que cree que se debe apretar de nuevo ante el aumento de casos es Javier Nieto, quien fue integrante del antiguo comité asesor.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Panamá superará cifras de homicidios en 2020

"Tenemos que reconocer que el incremento de casos está superando la capacidad del sistema para hacer adecuada trazabilidad de contactos. Personal en nivel primario y terciario muestra signos de agotamiento. En esas circunstancias, toca apretar de nuevo", dijo.

Según el reporte de ayer, la cifra de casos nuevos es  de 2,422 contagios, para un total acumulado de 193,007.

Ayer se aplicaron 12,032 pruebas, para un porcentaje de positividad de 20.1% y se  registraron 25 nuevas defunciones, que totalizan 3,356 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Suscríbete a nuestra página en Facebook