sociedad

Más de 100 millones de unidades decomisadas en los últimos 5 meses de 2024 en Panamá

Este avance evidencia el compromiso de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito que afecta gravemente al país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:
Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal, debido al comercio ilícito. Foto: Cortesía

Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal, debido al comercio ilícito. Foto: Cortesía

La Alianza Contra el Comercio Ilícito de Panamá reconoce y aplaude el trabajo de la Autoridad Nacional de Aduanas, cuyos operativos entre julio a noviembre de 2024 lograron el decomiso récord de más de 100 millones de unidades de cigarrillos ilegales, valoradas en más de 19 millones de dólares. 

Versión impresa
Portada del día

Este avance evidencia el compromiso de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito que afecta gravemente al país.

Según datos recientes de Nielsen, el 92.1% de los cigarrillos comercializados en Panamá provienen del contrabando, una práctica que no solo genera pérdidas fiscales anuales de millones de dólares, sino que también expone a los consumidores a productos no regulados y de dudosa procedencia.

“El contrabando de cigarrillos representa un desafío crítico que pone en riesgo la economía, la salud pública y la seguridad del mercado. Estas cifras reflejan tanto la magnitud del problema como el esfuerzo conjunto que se requiere para enfrentarlo. Por ello, la Alianza seguirá promoviendo buenas prácticas y colaborando con las autoridades para combatir este flagelo que afecta tanto a la economía como a la salud de nuestros ciudadanos”, señaló Ramiro Esquivel, presidente de la Alianza Contra el Comercio Ilícito de Panamá.

Es importante resaltar que, entre los meses de julio a noviembre de 2024, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), realizó 538 retenciones de mercancías a nivel nacional, valoradas en más de 30 millones de dólares, destacando 182 casos de retención de cigarrillos, con un total de 104,143,717 unidades valoradas en más de 19 millones de dólares. 

Entre los bienes retenidos también figuran medicamentos, productos agrícolas, alcohol entre otros, reflejando el compromiso de la institución en combatir el contrabando, proteger la economía formal y garantizar un comercio justo.

Panamá pierde anualmente más de 100 millones de dólares en recaudación fiscal debido a esta práctica ilícita, una pérdida directa afecta significativamente al presupuesto de inversión social disponible y a la capacidad de financiar otras iniciativas.

La Alianza reiteró su compromiso de apoyar a las autoridades, promover la concienciación ciudadana sobre los riesgos del comercio ilícito y trabajar en iniciativas que fortalezcan la protección de las fronteras y del mercado local. 

Además, hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para sumarse a esta lucha que no solo busca erradicar el contrabando, sino también proteger los recursos que sostienen programas de desarrollo social en Panamá.

La Alianza Contra el Comercio Ilícito es una organización legalmente constituida para ayudar al combate del comercio ilícito en Panamá y cooperar con organismos y entidades internacionales en esta labor. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook