sociedad

Máquinas de recarga detectan 'Martinellis' falsos

En las últimas semanas, se han decomisado 3 cargamentos de monedas falsas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Monedas falsificadas fueron decomisadas por la Autoridad Nacional de Aduanas.

La proliferación de monedas fraudulentas se ha convertido en un dolor de cabeza para los panameños, pues en las últimas semanas su circulación ha aumentado.

Versión impresa

Esto ha provocado que vivan al acecho tratando de identificar las diferencias entre una moneda falsa y una verdadera, pero ¿se pueden descifrar realmente los "Martinellis" falsos?

Algunos mencionan que se pueden identificar por la diferencia de peso y tamaño, signos de puntuación, errores ortográficos, daños del material y color opaco.

Sin embargo, coleccionistas rechazan estas afirmaciones, ya que ediciones especiales como la utilizada durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) no llevan signos de puntuación, por lo que, podría tratarse de una moneda 100% real.

Hasta el momento, el método más efectivo para identificar los "Martinellis" lo tienen las máquinas de recargas electrónicas ubicadas en las estaciones del Metro de Panamá, porque a través de una tecnología especializada distinguen su veracidad.

Representantes del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá (SONDA) señalaron que el sistema de estas maquinarias contiene las especificaciones de tamaño y peso de las monedas, facilitando su identificación.

"Los Terminales de Auto Servicio pasan por un proceso de calibración de sus coin readers/acceptors con base en las especificaciones legales que fueron definidas para las monedas de circulación oficial", afirmaron.

De acuerdo con la empresa en cada equipo se configuran los diferentes modelos de monedas que serán aceptados, quedando la configuración de monedas válidas.

Por lo tanto, al introducir una moneda, de no coincidir con la configuración previamente cargada el dispositivo las rechaza.

Según el gerente general del Banco Nacional, Javier Carrizo, la circulación de monedas falsas en el año 2022 se ubicó en el 2%, porcentaje que probablemente haya aumentado durante el año en curso.

Carrizo, mencionó que se iniciaría un proceso de depuración para retirar del mercado las monedas dañadas para recuperar la confianza de la población en las mismas, no obstante, estos "Martinellis" aún persisten, lo que hace aún más difícil su identificación.

Con respecto a este tema se pronunció el presidente José Raúl Mulino en su conversatorio semanal.

El mandatario afirmó que no hay monedas falsas circulando en el país, por lo que, la población y los comercios puede estar tranquilos y aceptarlas.

Subrayó que las monedas seguirán circulando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook