sociedad

Mala disposición de desechos principal causa de inundaciones

Estudios del Sinaproc revelan que en el país existen más de 510 zonas identificadas como susceptibles a deslizamientos de tierras e inundaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Desechos en el vertedero de Cerro Patacón. Foto: Cortesía

Las recientes lluvias, provocadas por el paso de la onda tropical #34, han cobrado la vida de 3 personas, causando inundaciones y deslizamientos de tierra a nivel nacional; afectaciones que cada vez son más frecuentes y cuya responsabilidad corresponde al ser humano.

Versión impresa

Malitzie Rivera, subdirectora del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) señala que la mala disposición de desechos sólitos y falta de cultura de gestión integral de riesgo de desastres, son algunos de los factores que mayor incidencia tienen en dicha problemática.

Además de que los ciudadanos no toman las precauciones necesarias al adquirir una vivienda, ya que, las cuencas ubicadas dentro de estos terrenos deberían ser manipuladas cuidadosamente.

"Si bien es cierto, el clima afecta de manera significativa, pero la mayoría de las afectaciones que vemos en las partes urbanas tienen intervención humana", afirmó Rivera.

Esta invasión al ecosistema se traduce en inundaciones más constantes y severas e incrementa los riesgos, por lo que, las autoridades solicitan a la población tomar conciencia sobre sus acciones.

También sugieren a los habitantes, sobre todo, de zonas en donde las inundaciones son recurrentes, desplazarse hacia lugares más seguros con la finalidad de reducir los riesgos, ya que, en algunas áreas estos escenarios se repiten 2 o 3 veces al año.

Estudios del Sinaproc revelan que en el país existen más de 510 zonas identificadas como susceptibles a deslizamientos de tierras e inundaciones.

"Todas las provincias y comarcas a nivel nacional tienen zona de vulnerabilidad, ya sea por inundaciones o deslizamientos de tierra", recalcó la subdirectora de la institución en Noticias AM.

Entre las zonas de mayor susceptibilidad se encuentran: Panamá, San Miguelito, Kuna Nega, Panamá Este y Panamá Norte.

Los municipios son un actor importante en esta situación, dado que, a través de sus planes de ordenamiento territorial pueden ubicar a las familias en zonas seguras y libres de inundaciones.

Riviera señala que aún hay acciones de mitigación que se pueden implementar para anteponerse a estos desastres como dragados de los cauces de los ríos, capacitar a la población para que identifique los riesgos, mejorar la disposición de la basura, entre otras.

El Sinaproc, en caso de inundaciones, recomienda a la población evitar cruzar ríos y quebradas acrecentadas, mantenerse en lugares altos en caso de inundaciones, conservar la calma y llamar a las líneas de emergencias de los estamentos de seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook