sociedad

Mal estado de algunos colegios y escuelas persiste, a pesar de que no se están utilizando

Es necesario que los 1,101 planteles educativos que serán utilizados para el proceso de vacunación contra la covid-19 deben ser debidamente sanitizados y cumplir con todos los implementos de bioseguridad para poder garantizar una eficiente y eficaz vacunación, dijo López.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con López, durante la pandemia no se realizó tampoco el debido mantenimiento en la mayoría de los colegios a nivel nacional.

"Las malas condiciones en las que se encuentran los colegios año tras año, es un mal de nunca acabar", así lo manifestó el dirigente magisterial Luis López.

Versión impresa

De acuerdo con López, durante la pandemia no se realizó tampoco el debido mantenimiento en la mayoría de los colegios a nivel nacional y han quedado en un total abandono.

Aunado a esto, los delincuentes aprovecharon la ausencia del personal para cometer actos delictivos y hurtar implementos educativos.

En el colegio Artes y Oficios el año pasado, por ejemplo, se robaron incluso hasta instrumentos que utilizan los jóvenes para algunas materias en las que necesitan practicar.

El docente añadió, que es necesario que los 1,101 planteles educativos que serán utilizados para el proceso de vacunación contra la covid-19 deben ser debidamente sanitizados y cumplir con todos los implementos de bioseguridad para poder garantizar una eficiente y eficaz vacunación.

Para enero del año pasado se llevó a cabo una reunión en la que el viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez, explicó que la misma tenía la finalidad de buscar formalizar cómo se haría la operación, el traslado de los fondos para ejecutar los proyectos en las escuelas, el control previo que se aplicará al Ministerio de  Educación para la transferencia de recursos y el control posterior de ejecución a las juntas comunales.

El máximo de inversión por escuela es de 24 mil dólares y los trabajos incluyen pintura, reparación de techos, atención del sistema eléctrico, reparación de baños, servicio de agua potable y ciertas reparaciones de infraestructuras muy leves, como fisuras de paredes”, resaltó Sánchez.

Según el viceministro, se tratará de abarcar la mayor cantidad de planteles escolares en este período de vacaciones, pero el programa continuará todo el año para darle un mantenimiento permanente a las escuelas. “Este es el inicio de la verdadera descentralización y donde le estamos ya transfiriendo la competencia de esa actividad a las juntas comunales”.

VEA TAMBIÉN: Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

También aclaró que descentralizar, en este caso, significa transferir fondos a las juntas comunales de manera que ellos, a través de procesos de contratación, puedan hacer los trabajos de reparaciones en esas escuelas, con personal de los corregimientos y agilizar trámites burocráticos que muchas veces es lo que demora y dilata el arreglo de esas estructuras.

En la reunión participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el viceministro Administrativo, José Pío Castillero; el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez, además del equipo técnico del Ministerio de Educación y de los municipios, así como la Asociación de Municipios de Panamá, la Secretaría de Descentralización, y la Coordinación Nacional de Representantes.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook