sociedad

Maestra en riesgo por embarazo en la comarca Ngäbe Buglé, advierte Yadira Pino

La dirigente de la Asociación de Educadores de Veraguas (Aeve) pidió apoyo por redes sociales al Senan para el traslado de una docente embarazada.

José Chacón - Actualizado:

Yadira Pino de Aeve aseguró que el gobierno miente en el tema de inversión en la comarca Ngäbe Buglé. Foto: Panamá América.

Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores de Veraguas (Aeve), solicitó a través de redes sociales traslado inmediato para una docente con siete meses de embarazo.

Versión impresa

Pino, que labora en la zona educativa de Veraguas, advirtió que desde la noche del martes la maestra Iris Reyes padece dolores de parto.

VEA ADEMÁSCorte Suprema de Justicia dejaría de ver el caso contra Ricardo Martinelli

La educadora pidió a los miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) apoyo para realizar un traslado aéreo de su colega ya que necesitarían tres horas por carretera para llevarla a un centro médido en la comarca Ngäbe Buglé.

"Alerta, docente en peligro... la docente Iris Reyes tiene siete meses de embarazo, está manchando mucho. Necesita traslado urgente desde la escuela Caracol, comarca Ngäbe Buglé para su atención médica".

 

 

Por otro lado, denunció que el actual gobierno miente y pone en riesgo la vide de decenas de educadores de las áreas de difícil acceso al no construir puentes necesarios para llegar a las aulas.

Agregó que la administración del presidente Juan Carlos Varela vende una imagen falsa del sistema educativo panameño y que se invierte más en publicidad y en política que en educación.

"Gobierno usando millones de dólares en propaganda mediática, el gobierno vende una imagen falsa de su gestión en materia educativa, la realidad es otra".

LEA TAMBIÉNGobierno gasta $27 millones en impresoras, tinta, papel y demás enseres de oficina

Añadió que hay casos en los que los moradores han tenido que ingeniarselas para instalar puentes con bejucos, ramas y otros tipos de troncos, tal es el caso de La Trinchera.

Los gremios docentes reclaman desde hace años mayor inversión del Estado en el renglón educativo. Hasta el momento, solo se destina el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Los educadores sostienen que se requiere del 6% del PIB para reestructurar todo el sistema.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook