sociedad

Luis Francisco Sucre: 'Necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población'

El ministro del Minsa espera que con las nuevas medidas se pueda romper con la cadena de contagios de COVID-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El ministro Luis Franciso Sucre anunció nuevas medidas para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia de la COVID-19 en Panamá.

El ministro Luis Franciso Sucre anunció nuevas medidas para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia de la COVID-19 en Panamá.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Fransico Sucre, aseguró que en esta fase del combate contra el nuevo coronavirus, lo que se necesita es resguardar a la población y hacer que el país avance.

Versión impresa
Portada del día

"Necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población, para proteger la vida y que nuestro país avance", dijo Sucre, luego de anunciar ayer domingo una cuarentena total de 14 días, sin jornada laboral, acompañada además de un toque de queda y restricciones de género para compras esenciales, a fin de frenar el vertiginoso aumento de contagios de coronavirus en el territorio panameño.

"Esperamos, con todas estas medidas, romper con la cadena de contagios", afirmó.

En relación con la nueva cuarentena total de 14 días, precisó que será empleada para avanzar a fondo en las condiciones que permitan adecuar aún más el sistema de salud, para mejorar la atención de los pacientes.

Actualmente, hay 2.031 pacientes hospitalizados por coronavirus, de los cuales 1.848 están en salas y 183 en las unidades de cuidados intensivos.

El nuevo confinamiento total será del 31 de diciembre al 14 de enero en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y el fin de semana del 9 y 10 de enero será a nivel nacional.

La cuarentena total irá acompañada de un toque de queda de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. en Panamá y Panamá Oeste, en tanto que para el resto de país regirá desde la 7:00 p.m.

Durante la cuarentena total solo se permitirá salir para hacer compras exclusivamente de víveres y medicamentos en supermercados, abarrotería y farmacias. También abrirán ferreterías, clínicas veterinarias, estaciones de combustible y otros servicios esenciales.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

Según lo anunciado, los establecimientos permitidos abrirán hasta las 7:30 p.m.

En relación con la movilidad en las calles durante la nueva cuarentena total, las mujeres circularán los días lunes, miércoles y viernes, y los hombres lo harán los martes y jueves, en ambos casos únicamente en dos horas que les corresponda según el último dígito de la cédula de identidad personal.

El ministro Sucre ha establecido que los llamados cercos sanitarios para evitar viajes entre diferentes zonas del país, actualmente vigentes, continuarán hasta el 14 de enero a las 5:00 a.m.

Desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo, Panamá acumula 231.357 contagios confirmados y 3.840 fallecimientos por coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook