sociedad

Los símbolos de la JMJ llegan a la comarca Ngäbe-Buglé

Tras su paso por la comarca Ngäbe-Buglé, la cruz peregrina y el ícono de la Virgen María seguirán su recorrido por las provincias de Veraguas, la región de Azuero, Coclé, Colón, Darién y Panamá en el mes de noviembre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los Símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud han recorrido una decenas de países en la región americana. Foto/Cortesía

Luego de recorrer más de una decena de países del continente americano y su posterior retorno a Panamá, la cruz peregrina y el ícono de la Virgen María llegan la tarde de hoy, por primera vez, a la comarca indígena Ngäbe-Buglé.

Versión impresa

El histórico evento para la Iglesia católica se da en momento cuando el mundo se prepara para recibir el primer Encuentro Mundial de la Juventud Indígena (EMJI) en el marco de la celebración de una Jornada Mundial de la Juventud.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela negoció acuerdos con China en secreto

El EMJI reunirá a miles de jóvenes indígenas de diferentes partes del mundo, actividad que se realizará del 17 al 21 de enero en la comunidad de Soloy.

Para el sacerdote Justo Rivas, director de la Peregrinación, "los símbolos son como la antorcha de las Olimpiadas que van anunciando que todos estamos invitados para la JMJ".

Tras su paso por la comarca Ngäbe-Buglé, la cruz peregrina y el ícono de la Virgen María seguirán su recorrido por las provincias de Veraguas, la región de Azuero, Coclé, Colón, Darién y terminarán en la arquidiócesis de Panamá en el mes de noviembre.

Hasta la fecha, Panamá ha registrado unos 209 mil peregrinos con intenciones de participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de una meta de 250 mil establecida por el Comité Organizador Local (COL). De este promedio, 200 mil serían peregrinos internacionales y al menos, 50 mil locales.

A menos de cuatro meses para la JMJ, jóvenes de todo el mundo, entre ellos, la pastoral juvenil de Tegucigalpa en Honduras continúan organizándose para su peregrinación.

El párroco Lenín Cruz, coordinador de la JMJ en Tegucigalpa, estima que al menos, de 300 a 500 jóvenes de las diferentes parroquias de este país estarían viajando a Panamá para el evento religioso.

VEA TAMBIÉN: Manipulación impera en caso contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos

Los jóvenes hondureños continúan realizando actividades para recaudar los fondos para el viaje, dijo.

La Jornada Mundial de la Juventud se realizará en Panamá del 21 al 27 de enero próximo, y se espera la participación de más de 300 mil peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook