sociedad

Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

Las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Minsa, Idaan y el BHN.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

 Los locales destinados para oficinas públicas dentro del proyecto residencial en Ciudad Esperanza, ubicado en el distrito de Arraiján, serán entregados próximamente.

Versión impresa

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, señaló que esto es parte de la continuidad que se le están dando a los proyectos que se encuentran en ejecución en todo el país, como lo ha anunciado en varias ocasiones el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované.

Según Méndez, la prioridad es poder entregar lo más pronto posible el beneficio a las familias y que las mismas puedan gozar, no solo de las viviendas, sino de los valores agregados que componen esta urbanización.

Dijo que las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN), encargado del cobro de las mensualidades de las familias que reciben el beneficio habitacional.

Igualmente, se espera que se abra un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que permita a las personas un nivel formativo en áreas necesarias.

Recientemente, el ministro y el viceministro visitaron, junto con el gerente general del BHN, Alberto Ortega, el local destinado para prestar servicios a la comunidad.

Méndez indicó que el Miviot reporta el 99% de avance físico de Ciudad Esperanza y se realizan las gestiones para entregar 320 apartamentos de la fase 7.

“La idea es que cuando entreguemos las nuevas viviendas a las familias, en unos 20 días posteriores, las instituciones ingresen a sus oficinas en el área destinada”, manifestó.

En Ciudad Esperanza ya funciona una extensión de la Universidad de Panamá, que permitirá a las personas acceder a una especialización de nivel superior.

El Miviot, a cargo del ministro Jaime Jované, mantiene una propuesta de construcción de viviendas tipo vertical, que congregue en un mismo sitio todos los servicios y la infraestructura pública, para evitar la recarga que los modelos de barriadas producen en el Estado con las instituciones encargadas de brindar servicios a la comunidad.

Las nuevas autoridades quieren modelos habitacionales que permitan en edificios de cuatro niveles y planta baja concentrar todas las necesidades que la población requiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook