sociedad

Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

Por ajustes para aumentar su producción, Pfizer solo envió 12,840 dosis, las cuales han sido distribuidas para comenzar a aplicarse de una vez.

Francisco Paz - Publicado:
Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

Llegaron las primeras dosis de las vacunas contra la covid-19, pero no la cantidad anunciada hace dos semanas.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el primer embarque solo constará de 12,840 dosis, lo que de seguro trastocará los planes que tenían las autoridades con el inicio de la fase de vacunación.

Según el Minsa, de Pfizer les avisaron que, como parte de sus planes para aumentar su capacidad de producción, reducirán los envíos por espacio de tres semanas.

Agregaron que después del 15 de febrero, la casa farmacéutica acelerará los envíos, de manera tal que pueda cumplir con las 450 mil dosis prometidas para el primer trimestre y que serían para la primera fase de vacunación.

Mediante un comunicado, el Ministerio anunció que las primeras dosis debieron llegar en la madrugada de hoy, iniciando así una operación para su recepción, traslado y entrega de lo que es considerado por los estamentos de seguridad como una "carga de alto valor".

La jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, Eusebia De Copete, informó que una vez llegadas las vacunas al depósito nacional de biológicos, comienzan los despachos a 15 regiones de salud, de las que las 6 más cercanas a la capital serán las primeras en recibir las dosis.

En este plan nacional participarán 2,400 enfermeras, que serán las responsables de estos procesos y estarán apoyadas por técnicos de enfermería y el resto del equipo, que incluye efectivos de estamentos de seguridad y personal de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

En cinco días deberá vacunarse al personal prioritario ya definido en la etapa de esta primera fase.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia que restaurantes con espacio al aire libre reabrirán pronto; Santa Fe tendrá cuarentena

En el primer día deberá ser inoculado el personal de salud expuesto directamente al coronavirus de los hospitales públicos y privados.

Luego, los que atienden en hoteles y albergues que sirven como hospitales, así como instalaciones que han sido adaptadas para pacientes covid en la capital.

El proceso tomará cinco días para que los viales tengan eficacia, debido a que es el tiempo máximo en que funcionan, luego que son sacados de su almacenamiento a temperatura de -70°C.

"Vamos a ir vacunando las diferentes fases en la medida que van llegando los embarques de vacunas", reconoció de Copete. quien pidió a la población que tenga confianza en el programa de inmunización de Panamá, que es uno de los mejores de la región.

En este sentido, aseguró que desde julio se está trabajando toda una planificación para que se cubra a toda la población, tanto panameños como extranjeros.

Formulario

El director de la AIG, Luis Oliva, informó que hasta el momento 300 mil personas han llenado el formulario relacionado a las vacunas, de las que 25% ha indicado que padecen alguna enfermedad crónica.

Resaltó que es importante que la población llene el formulario, independientemente de qué fase le corresponda.

Para tal finalidad, anunció que las personas pueden acceder a través de sus celulares, aunque no tengan saldo, al formulario, ya que es gratuito.

VEA TAMBIÉN: Aprueban proyecto de ley que castiga con 8 años de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito

Por otra parte, se instalarán kioscos digitales en las estaciones del metro y las zonas pagas para que las personas tengan más facilidades.

Otra observación que hizo Oliva es que las personas deben colocar su última residencia, donde actualmente están viviendo, sin importar si no es la que registró ante el Tribunal Electoral.

Santa Fe en cuarentena

Debido al incremento de casos, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que Santa Fe, en Darién, fronterizo con la provincia de Panamá, entrará en una cuarentena los fines de semana, desde este viernes.

El titular a su vez, anunció que aquellos restaurantes que ofrecen espacios al aire libre, con las debidas medidas de bioseguridad, pueden prepararse para su reapertura, la cual será anunciada, próximamente.

Casos a la baja

Panamá superó los 300,000 casos de covid-19 desde que inició la pandemia, en marzo del año pasado, en momentos en que la cantidad de nuevos contagiados ha disminuido en la última semana, en forma paralela a la implementación de medidas de restricción de movilidad para hacer frente a un repunte del virus en el mes de diciembre.

Ayer, se realizaron 13,046 pruebas de las que 2,173 resultaron positivos para 16.6%.

La cantidad de hospitalizados se mantienen en niveles altos al registrar 2,597 de las que 241 están en cuidados intensivos, una cifra nunca antes vista.

Este martes, se contabilizaron 36 fallecidos, lo que eleva el total acumulado a 4,864.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook