sociedad

Levantan para Chiriquí y Changuinola la cuarentena de los sábados

Las restricciones de toque de queda se mantendrán de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., aclararon las autoridades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La medida de los sábados buscaba disminuir los casos.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este martes que las restricciones de movilidad de los días sábados se levantarán en la provincia de Chiriquí, así como en el distrito de Changuinola, en Bocas del Toro.

Versión impresa

Las otras medidas, que incluyen la cuarentena de los domingos y el toque de queda, se mantendrán vigentes.

"A partir de esta semana en la provincia de Chiriquí se levantará la cuarentena del sábado, solo se mantendrá la cuarentena de los domingos  y con el toque de queda establecido, igual que en el distrito de Changuinola", manifestó el jefe de la cartera de salud.

Hay que recordar que en estas regiones se mantuvieron algunas restricciones debido al aumento de casos de coronavirus.

Según  el decreto publicado por el Ministerio de Salud (Minsa) la semana pasada, el toque de queda en estas zonas va de  7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

A tener en cuenta que en las demás regiones del país, que no tengan medidas especiales, el toque de queda rige de 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

En cuanto a Panamá y Panamá Oeste, las restricciones continúan los domingos. Según la hoja de ruta inicial, desde esta semana no habría ninguna restricción, sin embargo, las autoridades decidieron prolongar las medidas para disminuir el riesgo de contagios.

Eyra Ruiz, ministra consejera de salud, reiteró que las cuarentenas deben hacerse de manera asimétrica (dependiendo de las zonas con más casos). Su señalamiento se da luego de ser consultada en relación con la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que  descartó los confinamientos para frenar el avance de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud advierte que abrirán las playas, pero no permitirán los paseos ni licor

Ruiz detalló que un tema es el de los confinamientos totales (encerrar a todo un país) y otro el de los domiciliarios, cuando una persona da positivo a la COVID-19.

Siguiendo esta línea Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social (CSS), manifestó que los confinamientos ayudan a evitar contagios, pero no hay  sociedad que pueda soportar en el aspecto económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook