sociedad

¿Las cámaras corporales en los uniformes de los policía evitará abusos?

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Proyecto fue apoyado por los nueve miembros de la Comisión.

El uso obligatorio de cámaras corporales para parte de la Policía Nacional, con el fin de aumentar la transparencia en los procedimientos policiales y mejorar la protección tanto de los ciudadanos como de los agentes de policía, podría convertirse en una realidad.

Versión impresa

Los nueve miembros de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional prohijaron el anteproyecto de ley que busca implementar su uso como dispositivos integrados en el uniforme policial.

Estos equipos deberán ser utilizados en diversas actividades, tales como el mantenimiento del orden público, la intervención en emergencias y la ejecución de órdenes judiciales.

La propuesta establece que los agentes de policía deberán informar al público cuando estén siendo grabados, excepto en situaciones que comprometan la seguridad.

El proyecto también regula el almacenamiento de los videos, estableciendo que se conservarán por un período de dos años, salvo que sean requeridos como evidencia en investigaciones judiciales. Los videos capturados por estas cámaras tendrán plena validez jurídica en procesos judiciales y administrativos.

La iniciativa establece que los ciudadanos podrán solicitar acceso a las grabaciones mediante un formulario en la página web oficial de la Policía Nacional, siempre y cuando no interfieran con investigaciones en curso o comprometan la privacidad y seguridad de los involucrados.

Dichos videos podrán contener ediciones de audio y visuales para proteger únicamente la privacidad de las personas capturadas en los videos, de conformidad con la ley de protección de datos personales. La Policía Nacional debe proporcionar estos videos de manera expedita.

En el caso de que un ciudadano esté involucrado en una investigación, podrá optar por acceder al video sin editar, a menos que lo solicite de otra manera.

Los ciudadanos no podrán solicitar videos en los que aparezcan, principalmente, menores de edad.

En cuanto al uso de drones para operaciones de patrullaje, se contempla que las grabaciones obtenidas con estos dispositivos tendrán la misma validez que las de las cámaras corporales en los procedimientos legales.

De igual forma, se regula que cualquier servidor público de la Policía Nacional que modifique, oculte, elimine sin la orden previa y legal del Ministerio Público las grabaciones, o altere de cualquier forma los sistemas de registro y almacenamiento audiovisual, será sancionado con las penas correspondientes, según el Código Penal, y de manera administrativa conforme a las normativas internas de la institución, incluyendo la destitución del empleo.

Además, la propuesta incluye sanciones para los agentes que alteren o eliminen las grabaciones sin la autorización correspondiente, y obliga a la Policía Nacional a entregar los videos al Ministerio Público cuando estos constituyan evidencia en un caso criminal.

De convertirse en ley de la República, la norma comenzaría a regir en el próximo período fiscal, una vez sea promulgado en la Gaceta Oficial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook