sociedad

La Transístmica, una ampliación que estaría lista en año y medio

Los constantes cierres de calles sin previo aviso por el proyecto están causando congestiones vehiculares en puntos que eran fluidos. El MOP informa que la obra estará lista en 78 semanas.

Yai Urieta - Actualizado:
El área de Los Andes #2 se mantiene como una de las más congestionadas, al igual que Ojo de Agua, Tinajitas y San Isidro. Foto de cortesía

El área de Los Andes #2 se mantiene como una de las más congestionadas, al igual que Ojo de Agua, Tinajitas y San Isidro. Foto de cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que el proyecto de rehabilitación y ampliación del tramo Plaza Ágora – Estación San Isidro ya lleva 63% de avance de un cambio en la vía que ayudaría el tránsito de por lo menos 200 mil panameños.

Versión impresa
Portada del día

Se estipula que la obra tenga duración de 548 días calendario, es decir un año y medio, pero para los usuarios de esta vía, el tiempo parece eterno, toda vez que los cambios en los puntos de cierres se realizan sin previo aviso.

Para los residentes de las áreas de San Miguelito y Panamá Norte, transitar por la vía Transístmica se ha convertido en un calvario de no terminar, desgastando la calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: Hallan restos óseos en auto con placa panameña en Paso Canoas de Costa Rica

"Ni siquiera cuando se estaba construyendo la Línea 1 hubo tantos dolores de cabeza para nosotros como ahora", recalcó el taxista Andrés Rodríguez.

Y es que los trabajos que van desde San Miguelito a la estación de San Isidro, provocan que solo un paño quede habilitado en dirección a Villa Zaíta desde las 6:45 a.m., provocando retrasos y molestias entre los usuarios.

"Los estudiantes llegan tarde a sus escuelas y los padres piensan que es porque los busitos tenemos la culpa", expresó Néstor Acosta, conductor de bus colegial para el área norte de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Fiscales viajaron a EE.UU. para reunirse con testigo

Sumado a eso, la gran queja de los conductores es que los trabajos inician un día y cuatro días después, dejan la calle con medio paño abierto y se van a otro punto a comenzar otros trabajos.

Esto ocurre en el área de Ojo de Agua. "Ningún taxi me quiere traer hasta la casa porque no hay hacia dónde girar, no hay en dónde girar para regresar hacia San Miguelito. Los conos están puestos y no hay nadie trabajando", reconoció Katherine Perea, quien reside en los edificios del área.

Pero, mientras los usuarios siguen penando para salir y llegar a sus casas, el MOP informó que llevan un avance de 58% del vaciado de concreto portland para el pavimento de hormigón y 74% en la instalación de los sistemas de drenajes pluviales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook