sociedad

La CSS traspasó más de $500 millones al programa IVM

Enrique Lau Cortés indicó que con la prudencia como se ha manejado los fondos, se generó un superávit que fue traspasado al IVM.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
La CSS traspasó más de 500 millones de dólares al IVM. Foto: Cortesía

La CSS traspasó más de 500 millones de dólares al IVM. Foto: Cortesía

Por primera vez en la historia, la administración de la Caja de Seguro Social (CSS) traspasó más de 500 millones de dólares al programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM).

Versión impresa
Portada del día

“Nunca en la historia de la Caja de Seguro Social, el Programa de Administración que maneja el Director le había dado dinero al IVM, al subsistema en donde tenemos problemas”, dijo el director de la entidad. 

Enrique Lau Cortés indicó que con la prudencia como se ha manejado los fondos, se generó un superávit que fue traspasado al IVM.

“La plata se maneja con tanta prudencia, que al término del ejercicio nos sobra dinero, que lo revertimos a nuestros colaboradores y jubilados, en lugar de cambiar carros, o enviar gente a misiones con viáticos y pago de hoteles a hacer reuniones”, afirmó Lau Cortés.

“Los estados financieros de la Caja de Seguro Social ya no son un secreto de Estado, cualquiera puede entrar a las páginas y ver en qué estamos gastando la plata y la gente que estamos nombrando”, indicó el director general.

El programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) está dirigido a pagar prestaciones en dinero, en forma de pensiones o indemnizaciones, en los siguientes casos: cuando sufra una enfermedad invalidante que no le permita seguir trabajando y que no sea producto de una enfermedad o accidente de tipo laboral: por razón de la edad, al fallecer el asegurado o pensionado; siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley y sus reglamentos.

Con el nuevo Gobierno que asumirá el 1 de julio próximo, gremios de trabajadores y empresariales han reiterado la responsabilidad que tiene el Estado frente a este grave problema con respecto del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social. 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP ha citado en múltiples foros la decisiones trascendentales que hay que tomar en esta materia deben tener como objetivos: prevenir la pobreza en la vejez; garantizar la sostenibilidad financiera de un programa de pensiones equitativo; incluir la participación de los trabajadores y empleadores mediante el ahorro voluntario para mejorar las pensiones.

 La trascendencia que tiene la CSS como servicio público para la población requiere de una reingeniería de cara a contar con un gobierno corporativo eficiente, alejado de la politiquería, que optimice los servicios que los usuarios reciben, ha dicho el gremio empresarial. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook