sociedad

La CSS podría enfrentar fracaso en nuevo intento por licitar hemodiálisis

La Comisión Verificadora de CSS deberá definir el futuro del segundo intento que hace por licitar y contratar un mejor servicio de hemodiálisis.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
La empresa DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación.

La empresa DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación.

El Consorcio Damos Vida, integrado por la mayor empresa de servicio de hemodiálisis de Estados Unidos, volvió a presentar la mejor oferta económica para hacerse del contrato a un monto de 178.1 millones de dólares, de acuerdo con el acta de presentación de ofertas que se dio el pasado 20 de mayo.

Versión impresa
Portada del día

El único competidor fue el consorcio PMC-PM, integrado principalmente por la empresa local Promed, la cual ha controlado este negocio desde los últimos 20 años a través de contratos directos y adendas de extensión de tiempo. Hoy día, este grupo sigue controlando este servicio en la CSS y ha logrado ponerse de su lado a uno de los grupos de pacientes que se ha tomado la vocería de una supuesta mayoría.

PMC-PM ofertó en este acto de licitación 190.4 millones de dólares por el contrato del servicio y construcción de las 6 salas de hemodiálisis, un precio que está 12.3 millones de dólares por encima de la oferta del consorcio que lidera DaVita.

Hoy, DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación. En ambos, DaVita presentó la mejor oferta técnica y económica.

DaVita es una de las empresas del sector salud más fuertes financieramente en Estados Unidos y cotiza en la Bolsa de Nueva York con un margen de capitalización de 6,800 millones de dólares e ingresos consolidados por 11,600 millones de dólares al cierre de 2022.

Pero en Panamá, la empresa ha tenido obstáculos para incursionar. En el nuevo proceso de licitación de la CSS, con número de licitación 2023-1-10-0-99-LP- 517933, se han dado todo tipo de estrategias para dilatar la adjudicación a favor del Consorcio Damos Vida.

El 12 de junio se modificó la Comisión Verificadora y se le pidió al Consorcio Damos Vida subsanar un punto.

El consorcio subsanó la observación de forma y ahora espera que la CSS no vuelva a dilatar o suspender el acto de contratación, tal como ya lo hizo con el primer proceso donde la empresa intentó competir pero no pudo presentar uno de los requisitos técnicos no subsanables.

Al margen de los obstáculos a lo interno del propio proceso de licitación, también uno de los grupos de pacientes de hemodiálisis (ANPIRCF) ha salido nuevamente a pedir la suspensión del proceso de licitación donde DaVita tiene la mejor propuesta por segunda vez.

Sin embargo, la agrupación de pacientes de hemodiálisis GRUPADI ha salido a exigir que se mantenga el proceso de licitación, y señaló a Promed de presentar reclamos para dilatar y hacer declarar fallidas las últimas licitaciones.

"La licitación que se está llevando a cabo la requerimos con urgencia. Actualmente, las salas de hemodiálisis sufren de hacinamiento y pasamos horas esperando un turno en condiciones mínimas. La contratación en conjunto, para la construcción de 6 nuevas salas y el suministro de insumos para el tratamiento, hacen que sea más expedito el proceso", indicó la junta directiva de GRUPADI en un comunicado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook