Jubilados amenazan con protestar cuando venga el papa Francisco a Panamá
El Movimiento 621 reúne a jubilados y pensionados pide que se sancione la ley que les asegura aumentos a sus pensiones.
La plaza 5 de Mayo será el centro de su protesta callejera. /Foto Cortesía
El Movimiento 621, que reúne a jubilados y pensionados, inició ayer acciones de calle que buscan presionar al Ejecutivo para que sancione la ley que establece aumentos para aquellos que cobran menos de $1,500.
Con pailas en mano, coreando consignas y hasta acostándose sobre el pavimento, un grupo de jubilados protestó ayer en la plaza 5 de Mayo, donde incluso cerraron la vía por algunos minutos.
Franklyn Ortiz, vocero de la agrupación, advirtió que las acciones de fuerza que emprendieron ayer "se mantendrán hasta que el presidente Juan Carlos Varela sancione la Ley 621", la cual establece una nueva tabla de aumentos para los jubilados y que fue aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 18 de octubre.
VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: La verdad detrás del crimen del hotel El Panamá
"Ya la Asamblea cumplió su rol, ahora esperamos la sanción del presidente. Pero si él veta esta ley, cuando venga el papa Francisco a Panamá [en la JMJ 2019] vamos a protestar", advirtió Ortiz.
Los activistas del Movimiento 621 reiteraron que están dispuestos a sostener "protestas ininterrumpidas" hasta que Varela dé su aval a esta ley, y que también denunciarán carencias en la CSS.
También anunciaron que una vez concluyan las elecciones de 2019, conformarán el "Partido de los Jubilados".