Juan Diego Vásquez: 'Es hora que Meduca asegure la calidad de la infraestructura de las escuelas'
El diputado considera que la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, debe explicar cuál es la realidad de las escuelas.

Juan Diego Vásquez pidió explicaciones al Meduca sobre situación de escuelas.
El diputado independiente Juan Diego Vásquez volvió a pedirle cuentas a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en esta ocasión sobre la condición en la que se encuentran las infraestructuras de los centros educativos a nivel nacional.
Vásquez considera que las escuelas deben reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños.
"Quisiera que la ministra de Educación venga y le diga al país cuál es la realidad de los centros educativos a nivel nacional. Es hora ya, al no haber tenido a los niños por más de 1 año en sus escuelas. Es hora ya que el Meduca asegure la calidad de la infraestructura necesaria para que los niños sean educados en ambientes sanos, seguros y accesibles para las personas con discapacidad", expuso el diputado en el pleno de la Asamblea Nacional.
Para Vásquez, la educación es uno de los temas más sensitivos. La semana pasada lamentó los miles de jóvenes que se quedaron sin ingresar al sistema debido a los inconvenientes derivados de la pandemia de la covid-19.
"Estamos hablando del futuro educativo, cuántos niños sin educación, son poquitos niños. Esos 46 mil que nunca encontramos, ¿nos parecen poco? Esas decenas de niños están en edad escolar", puntualizó Vásquez.
Las palabras del diputado llegan en un momento en que se debate el regreso de los alumnos a las clases, tras un año en formato virtual.
La posibilidad ha generado opiniones encontradas. Por un lado, los expertos consideran que ya los alumnos deben volver a las aulas, mientras algunos padres de familia todavía no están dispuestos a mandar a las escuelas a sus hijos.
La jefa del Meduca ha recalcado que el primer trimestre es virtual y que dependerá de los indicadores epidemiológicos, el retorno a la modalidad presencial.
VEA TAMBIÉN: Bancos no dejan de ganar, mientras clientes pierden
Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reconoció que hay reuniones para evaluar el retorno presencial en las escuelas del país.